La sostenibilidad es fundamental en la operación de las empresas alimentarias

La sostenibilidad es un pilar fundamental en la industria alimentaria porque asegura su competitividad en el mercado global.

 |   diciembre 21, 2022
sostenibilidad-principal


La sostenibilidad tiene como objeto satisfacer las necesidades, tanto de la sociedad actual como de las empresas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.

Actualmente, este concepto debe estar presente en todos los bienes y servicios que se produzcan, ya que es una demanda que el consumidor hace cada día más a la industria alimentaria.

En ese sentido, resulta importante que para la producción de alimentos se tenga en cuenta a la sustentabilidad y sus tres vertientes:

  • Social
  • Económica
  • Medioambiental

Se sostenible en la industria alimentaria debe ser un objetivo global y urgente, ya que el sistema internacional de producción de alimentos no es actualmente sostenible.

Agricultura-sostenible

Con la tecnología sustentable es posible ver entonces que el cuidado ambiental y la sostenibilidad se fusionan con la innovación tecnológica.

Sostenibilidad en la industria alimentaria

Según la Asociación Estadounidense de Salud Pública, la sustentabilidad en el sector alimentario requiere la producción de alimentos saludables para nutrir a la población.

Manteniendo la salud del ecosistema y evitando el impacto negativo sobre el medio ambiente.

Por lo tanto, hay diversos aspectos que deben considerarse para que la industria alimentaria cumpla con los preceptos sostenibles.

Además de preocuparse por el impacto ambiental de sus procesos de producción, también debe ser consciente de que sus proveedores de materias primas, insumos e ingredientes también se preocupen por ser sustentables.

De acuerdo con José Rivero, Country Manager de Infor México, a medida que más empresas de alimentos buscan lograr productos sustentables, la capacidad de llevarlos de forma rápido al mercado es crucial. Y contribuye a desarrollar un diferencial en un mercado cada vez más competitivo.

Te puede interesar:  Sustentabilidad ambiental, social y de gobernanza deberá ser prioridad para las empresas

Tecnologia-y-sostenibilidad

Actualmente se cuenta con tecnología para mejorar el rendimiento y reducir el impacto medioambiental.

Estrategias para impulsar la sostenibilidad

En palabras de los expertos estos podrían ser algunos de los pasos podrían impulsar la sostenibilidad. Los cuales contemplan aspectos de economía circular, consumo, colaboración y análisis de estrategia.

  • Economía circular. El modelo económico lineal ha traído grandes repercusiones para todos, ya que implica la extracción desmedida de los recursos para la fabricación y consumo, provocando un impacto ambiental intenso, pues genera mucho desperdicio y abandono de productos que podrían tener una vida útil más larga.
  • Impulso a empresas verdes. Una forma en la que se puede impulsar la sostenibilidad consiste impulsar programas que se concentren en generar esfuerzos en cuanto a economía circular y reciclaje.
  • Trabajo a distancia. La llegada de la pandemia marcó una nueva forma de realizar todas las actividades cotidianas, incluyendo el trabajo. Datos de la ONU, señalan que, al menos en América Latina, 23 millones de personas pudieron laborar desde sus hogares cuando inició la contingencia.
  • Mejorar la cadena de suministro. Entender todos los aspectos ambientales, económicos y sociales que incluyen las cadenas de suministro ayudará a las empresas a mejorar el impacto que sus procesos de producción tienen a gran escala.

También puedes leer: Crece el interés de las empresas por emitir informes sobre sustentabilidad

¿Qué papel juega la tecnología?

Satisfacer las necesidades alimentarias de una población mundial en constante crecimiento requiere una producción de alimentos sustentable. Tanto para el planeta como para la sociedad.

Para ello, la industria alimentaria debe abordar múltiples y complejas cuestiones:

  • Emisiones de gases de efecto invernadero
  • Deforestación
  • Seguridad del capital humano
  • Salarios justos
  • Nutrición
  • Salud de los consumidores

Actualmente se cuenta con tecnología para mejorar el rendimiento y reducir el impacto medioambiental. Aunque todavía no se utiliza de forma generalizada, especialmente en los mercados en desarrollo.

Esto se debe a menudo a la falta de financiación o a una infraestructura digital deficiente. Invertir en infraestructuras, principalmente en redes de conectividad móvil, ayudaría a los agricultores a utilizar las tecnologías digitales disponibles.

Como ejemplo claro de tecnología sustentable es posible ver entonces que el cuidado ambiental y la sostenibilidad se fusionan con la innovación tecnológica.

Podemos concluir que en la industria de los alimentos se están desarrollando proyectos tecnológicos vinculados directamente con la sustentabilidad que traen beneficios a mediano y largo plazo.

Puedes leer: Destacan acciones en materia de sustentabilidad



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar