Sustentabilidad ambiental, social y de gobernanza deberá ser prioridad para las empresas

Los objetivos de sustentabilidad dentro de las industrias ya no son una opción y deberán apegarse a ciertos criterios para poder alcanzarlos.

 |   agosto 22, 2022
sustentabilidad


Las empresas del mundo enfrentan retos para lograr su permanencia y evolución.

Entre los más recientes se contabilizan la pandemia por Covid-19, las secuelas de ésta, los más de 400 millones de desempleados existentes y la inflación, por lo que la sustentabilidad deberá ser una prioridad.

Estos desafíos constituyen motivos suficientes para empezar a integrar a sus esquemas de trabajo lo ESG (Environmental, Social, and Governance, por sus siglas en inglés), criterios que aparecieron a finales de la década de los sesenta.

Sin embargo, es necesario saber a qué se refieren dichos estándares y qué miden.

  • Se trata de factores que convierten a una empresa en sustentable con base en su compromiso ambiental, social y de buen gobierno, sin hacer a un lado el aspecto financiero. Su pilar es la inversión responsable y ética, que obedece al principio de mayor rentabilidad.
RECOMENDADO
Power Berry, el color natural que le dará fuerza al 2023
Leer artículo

Te puede interesar: Sostenibilidad y circularidad: el nuevo enfoque de las empresas de películas y envases

Los beneficios de la sustentabilidad ESG

La aplicación de los criterios ESG a las compañías ha traído resultados como la reducción de costos (75% de los encuestados), la mejora en el rendimiento de su cartera de inversiones (72%) y novedosas oportunidades de crecimiento (79%), de acuerdo con datos de Dun & Bradstreet.

Los parámetros ESG también aportan otros beneficios al combatir el cambio climático, ya que 85% de los consumidores evalúan la adquisición de productos y servicios con base en las políticas de sustentabilidad de las empresas.

  • Las bondades de lo ESG pintan un panorama positivo, prueba de ello son los cuatro billones de dólares en activos bajo gestión (AUM) a nivel mundial que las inversiones sustentables alcanzaron en los dos años más recientes.

El futuro de dichos criterios se enfoca en el impulso de la productividad, a la apertura de otras maneras de expansión, al crecimiento de inversiones y a la obtención de mejores calificaciones crediticias. Lo ESG no son una opción, es una realidad que ya estamos viviendo en todo el ámbito empresarial.

Te puede interesar: Alimentación y sostenibilidad, un programa formativo en pro de la nutrición



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar