8 de Diciembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria podría estar en riesgo por la falta de ácido sulfúrico

Redacción THE FOOD TECH®
seguridad-alimentaria

Compartir

En un intento por descarbonizar la economía mundial mediante la reducción de la producción de combustibles fósiles para hacer frente al cambio climático, el 80% del suministro mundial de azufre producido a partir de la desulfuración de los combustibles fósiles también se ve afectado.

La disminución de la oferta podría conducir a un período de transición en el que la tecnología verde supere a la industria de los fertilizantes por el suministro de azufre limitado y más caro, creando un problema con la producción de alimentos, particularmente en los países en desarrollo", indicó Simon Day, del Instituto de UCL para la Reducción de Riesgos y Desastres.

Te puede interesar: Cambio climático impulsará desarrollos para mejorar la agricultura celular

Seguridad alimentaria y la brecha entre la oferta y la demanda de azufre

Más del 80% del suministro mundial de azufre proviene de los residuos de azufre generados por el petróleo crudo y la desulfuración de gas natural.

  • Este proceso es beneficioso para el medio ambiente, ya que reduce las emisiones de gases de dióxido de azufre que causan la lluvia ácida.

Para luchar contra el cambio climático, la economía mundial buscaría reducir la producción de combustibles fósiles. Esta descarbonización conducirá posteriormente a una caída significativa en el suministro de azufre, ya que la fuente alternativa es la extracción directa de azufre elemental, que es costoso y "tóxico y destructivo" para el medio ambiente.

La escasez de azufre ha ocurrido antes, pero lo que hace que esto sea diferente es que la fuente del elemento se está alejando de ser un producto de desecho de la industria de los combustibles fósiles", explicó uno de los autores principales del estudio, Mark Maslin.

seguridad-alimentaria
La disminución de la oferta podría conducir a un período de transición en el que la tecnología verde supere a la industria de los fertilizantes

Posibles soluciones

Según el estudio, se necesita una investigación en profundidad para desarrollar métodos de bajo costo y bajo impacto ambiental para extraer grandes cantidades de azufre elemental de los abundantes depósitos de minerales de sulfato como el yeso y la anhidrita.

Los problemas ambientales, humanos, de seguridad alimentaria y económicos asociados con los métodos mineros convencionales son causas para regular la minería de azufre, lo que colapsará el mercado y dejará una crisis de demanda colosal, señalan los investigadores.

Los investigadores sugieren reducir la dependencia del azufre de la industria dominante de fertilizantes y nuevos usuarios que consumen cantidades crecientes de ácido sulfúrico como parte de la transición a economías posteriores a los combustibles fósiles.

Con respecto a los fertilizantes de fósforo, se puede considerar el reciclaje de aguas residuales y otros desechos en lugar de procesar roca de fosfato para ácido sulfúrico.

Te puede interesar: El sector cárnico y de lácteos está preocupado por el cambio climático


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Destilación sostenible: cómo la industria de destilados se adapta a un mundo ecológicamente consciente

La industria de los destilados está tomando medidas para reducir su impacto ambiental

Seguridad alimentaria

Normas sustentables y bienestar animal interesan al sector porcino

La industria porcina es una de las que menos GEI genera

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Industria alimentaria hoy

África padece una "crisis alimentaria sin precedentes", según la ONU y la Unión Africana

Alrededor del 20% de la población en Africa esta desnutrida