30 de Noviembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

La digitalización en la seguridad alimentaria

Guillermina García
digitalizaci+on-alimentos

Compartir

La seguridad alimentaria cobró mayor importancia tras el periodo de pandemia. Esto, unido a la aceleración de la digitalización durante los últimos tiempos, lo que ha llevado a muchas empresas del sector a dar un paso más en la optimización de sus procesos.

La digitalización de la seguridad alimentaria es un proceso que conlleva cambios organizativos en las prácticas laborales y afecta a los intereses de una amplia variedad de departamentos de la empresa, desde las compras hasta la producción y el marketing.

Las tecnologías digitales son la herramienta para que los productores alimentarios puedan cerrar la brecha entre realidad y percepción. Teniendo control total sobre inventarios, precisión sobre los procesos y una base sólida a la hora de tomar decisiones.

Al contrario de lo que muchos piensan, la digitalización va mucho más allá del comercio electrónico.  Tanto la producción como los servicios alimentarios globales se han salido de los tiempos de procesamiento tradicional para activar el concepto de inteligencia.

Te puede interesar:  Industria 4.0, la circularidad y la tecnología, el futuro del sector agroalimentario

seguridad-alimentaria-digital
Las tecnologías digitales son la herramienta para que los productores alimentarios puedan cerrar la brecha entre realidad y percepción.

Estimulan la digitalización de las empresas mexicanas

Con el objetivo de apoyar y estimular la digitalización de las empresas mexicanas, la empresa TOTVS anuncia el Premio TOTVS México que HACE. Que reconocerá empresas que quieran avanzar en sus procesos de transformación digital a partir de la implementación de un sistema de gestión ERP.

Para esto, se crearon dos categorías diferentes:

  • Categoría Proyectos de ERP y transformación digital. Busca recompensar empresas que demuestren la necesidad de implementación de un proyecto de ERP para apalancar el crecimiento de su plan de negocios.

Dentro de todos los proyectos seleccionados y aprobados, se realizará el sorteo correspondiente para otorgar la implementación gratuita del proyecto de tecnología ganador en su respectiva empresa.

  • Casos de éxito con sistemas TOTVS. Es exclusiva para clientes, que reconocerá casos exitosos de proyectos de tecnología y digitalización que hayan revolucionado algún proceso con sistemas de la compañía.

El objetivo es mostrar cómo la tecnología es capaz de manejar desafíos de las más variadas áreas de negocio de las empresas. En esta categoría, se usarán los criterios de evaluación: digitalización, innovación, aumento operativo, impacto financiero e impacto ESG (social, ambiental y gobierno corporativo).

Te puede interesar: Digitalización agroindustrial: una tendencia con notables beneficios para el campo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Los bioestimulantes contribuyen a aumentar el rendimiento de los cultivos

Los bioestimulantes mejoran el vigor del cultivo, el rendimiento y calidad de la cosecha

Seguridad alimentaria

Transgénicos y sostenibilidad: analizando el balance entre producción aumentada y medio ambiente

Los transgénicos tienen el potencial de aumentar la producción de alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado