12 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La digitalización en la seguridad alimentaria

Guillermina García
digitalizaci+on-alimentos

Compartir

La seguridad alimentaria cobró mayor importancia tras el periodo de pandemia. Esto, unido a la aceleración de la digitalización durante los últimos tiempos, lo que ha llevado a muchas empresas del sector a dar un paso más en la optimización de sus procesos.

La digitalización de la seguridad alimentaria es un proceso que conlleva cambios organizativos en las prácticas laborales y afecta a los intereses de una amplia variedad de departamentos de la empresa, desde las compras hasta la producción y el marketing.

Las tecnologías digitales son la herramienta para que los productores alimentarios puedan cerrar la brecha entre realidad y percepción. Teniendo control total sobre inventarios, precisión sobre los procesos y una base sólida a la hora de tomar decisiones.

Al contrario de lo que muchos piensan, la digitalización va mucho más allá del comercio electrónico.  Tanto la producción como los servicios alimentarios globales se han salido de los tiempos de procesamiento tradicional para activar el concepto de inteligencia.

Te puede interesar:  Industria 4.0, la circularidad y la tecnología, el futuro del sector agroalimentario

seguridad-alimentaria-digital
Las tecnologías digitales son la herramienta para que los productores alimentarios puedan cerrar la brecha entre realidad y percepción.

Estimulan la digitalización de las empresas mexicanas

Con el objetivo de apoyar y estimular la digitalización de las empresas mexicanas, la empresa TOTVS anuncia el Premio TOTVS México que HACE. Que reconocerá empresas que quieran avanzar en sus procesos de transformación digital a partir de la implementación de un sistema de gestión ERP.

Para esto, se crearon dos categorías diferentes:

  • Categoría Proyectos de ERP y transformación digital. Busca recompensar empresas que demuestren la necesidad de implementación de un proyecto de ERP para apalancar el crecimiento de su plan de negocios.

Dentro de todos los proyectos seleccionados y aprobados, se realizará el sorteo correspondiente para otorgar la implementación gratuita del proyecto de tecnología ganador en su respectiva empresa.

  • Casos de éxito con sistemas TOTVS. Es exclusiva para clientes, que reconocerá casos exitosos de proyectos de tecnología y digitalización que hayan revolucionado algún proceso con sistemas de la compañía.

El objetivo es mostrar cómo la tecnología es capaz de manejar desafíos de las más variadas áreas de negocio de las empresas. En esta categoría, se usarán los criterios de evaluación: digitalización, innovación, aumento operativo, impacto financiero e impacto ESG (social, ambiental y gobierno corporativo).

Te puede interesar: Digitalización agroindustrial: una tendencia con notables beneficios para el campo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Seguridad alimentaria

Bioplásticos en la industria alimentaria: retos para control de calidad

Guía técnica sobre bioplásticos y su impacto en la inocuidad y calidad en alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU