Inocuidad: un reto que debe abordar la industria de alimentos

La industria alimentaria tiene como objetivo asegurar que los alimentos que produce o procesa cumplan con normas de inocuidad alimentaria.

 |   octubre 4, 2022
inocuidad-alimentaria


Una parte fundamental para establecer sistemas de inocuidad alimentaria robustos son las normativas, ya que, dentro de estas, se establecen los lineamientos a seguir para poder cumplir con los estándares que la industria alimentaria requiere.

  • Estas directrices en ocasiones sufren cambios relativamente repentinos.

Las tecnologías que se utilizan hoy en día para conservar los alimentos se enfrentan a las nuevas demandas de los consumidores, las cuales están enfocadas a generar productos naturales, poco procesados y con menor cantidad de aditivos.

Además, se busca producir ingredientes que conserven los nutrimentos originales, con larga vida de anaquel y que utilicen envases convenientes a las necesidades del consumidor.

La industria también está presionada en atender las demandas ambientales de hacer un uso eficiente de los recursos naturales y reducir la contaminación proveniente de los envases.

Te puede interesar: Por qué la salmonella representa un peligro para la inocuidad alimentaria

Normas enfocadas en la inocuidad alimentaria

Para todas las empresas de alimentos, la prioridad siempre ha sido el aseguramiento del control en los riesgos de inocuidad alimentaria. Debido a la crisis por Covid-19, el foco es la continuidad en el suministro de alimentos.

Por ello, la norma FSSC 22000 se desarrolló para gestionar la inocuidad alimentaria desde la producción alimentos perecederos de origen animal y/o vegetal, ingredientes alimentarios hasta la fabricación de envases alimentarios. Y más recientemente, los controles sobre la cadena de distribución, almacenamiento, supermercados y restaurantes.

Dicha norma se ha enfocado principalmente en evitar los peligros transmitidos por los alimentos, ya sea de naturaleza microbiológica, química o física y que con frecuencia son invisibles a simple vista: bacterias, virus o residuos de pesticidas son algunos ejemplos.

Además, juega un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad de los alimentos en cada etapa de la cadena alimentaria.

Desde la producción hasta la cosecha:

  • En el procesamiento
  • Almacenamiento
  • Distribución

Te puede interesar: Nuevos hábitos de consumo impulsan la inocuidad alimentaria

Lo último en Seguridad alimentaria y Normatividad



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar