9 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

IKEA reducirá a la mitad el desperdicio alimentario para 2030

Redacción THE FOOD TECH®
desperdicio-alimentario

Compartir

La empresa, cuyo negocio principal es la venta de muebles, ha desplegado una estrategia para reducir en 50% el desperdicio de septiembre de 2022 al mismo mes de 2023.

 

Ricardo Pinheiro, country selling manager de la compañía en México, en entrevista con The Food Tech, explicó que, para llegar a esa meta, han desplegado una serie de acciones en sus restaurantes, que van en dos ejes.

  • Calcular la comida que debe prepararse de acuerdo a la demanda por día.
  • Analizar lo que el cliente no se come para ajustar las porciones de los platillos.

Tenemos una proyección muy clara de lo que vendemos cada día para producir justo lo que necesitamos, casi que preferimos ya no tener todos los platos y tener un poquito menos elección al final del día que tener que tirar comida a la basura”, dijo el directivo.

Una de las columnas vertebrales de la empresa es deshidratar los desperdicios con una máquina. El agua que se recupera y se integra al sistema de aguas para ser reutilizada por los gobiernos locales donde se ubican sus tiendas, mientras que los residuos se entregan a otras compañías que los utilizan, por ejemplo, para consumo animal.

Te puede interesar: Los Bancos de Alimentos de México luchan contra el hambre y el desperdicio alimentario

La apuesta por alimentos sustentables y reducir el desperdicio alimentario

El diseño de los menús que IKEA ofrece en sus sucursales en México también está alineado con su estrategia sustentable. Es por ello que incorporaron platillos veganos y plant-based, cuya producción tiene un impacto menor en el medio ambiente.

La empresa, que oferta comida sueca, como las albóndigas, el salmón y pasteles de almendras, ha optado por sumar opciones libres de proteínas animales, que han sido bien adoptadas por los consumidores mexicanos. Por si fuera poco, también tienen opciones nacionales, como mole o enchiladas.

 

Está claro que los mexicanos prefieren las albóndigas de carne a las de proteína vegetal, pero hay una muchísima mayor adopción de los mexicanos a las albóndigas de proteína vegetal en México frente a otros países, en donde han tenido un periodo de adaptación”, comenta Ricardo Pinheiro.

Con estas tendencias, la empresa planea sumar a su menú más alimentos vegetarianos y plant based para que en 2030 estas opciones ocupen la mitad de la gama para responder, en primer lugar, a las necesidades de una alimentación saludable, y después, para reducir el impacto ambiental.

Es un gran motor para IKEA saber que tenemos un producto saludable y amigable con el medio ambiente, porque una albóndiga vegetal emite sólo 5% de gases frente a una de carne roja”, apunta.

Para el directivo, esto no significa que IKEA vaya a sacar de su menú las proteínas de origen animal, pero sí se anticipa a tener una oferta de productos vegetales cuya demanda se incrementará durante los próximos cinco a diez años, de acuerdo con cálculos que compartió el directivo.

Te puede interesar: Los alimentos del futuro podrían estar basados en el desperdicio alimentario

  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Bioplásticos en la industria alimentaria: retos para control de calidad

Guía técnica sobre bioplásticos y su impacto en la inocuidad y calidad en alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

La FAO destaca las innovaciones alimentarias que podrían transformar la alimentación para 2050

Transformar los sistemas agroalimentarios tendrá implicaciones para la seguridad alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU