Hoy es el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos insta a trabajar por la seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena de suministro.

 |   junio 7, 2022
inocuidad-los-alimentos-principal


Este 7 de junio es el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.

Su celebración  tiene como objetivo llamar la atención e inspirar acciones que contribuyan a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos. Contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado, el turismo y el desarrollo sostenible.

El tema de este año es “Alimentos inocuos, mejor salud”. El acceso a alimentos inocuos resulta esencial para la salud y el bienestar de los consumidores, los animales y el ambiente. Solo cuando los alimentos son inocuos se puede aprovechar plenamente su valor nutricional y los beneficios mentales y sociales de compartir una comida segura.

ARTÍCULO DESTACADO:
AET: Tecnología de emulsiones que le da estabilidad a los colores de las bebidas
Leer artículo

Todos los consumidores tienen un papel que desempeñar. Desde la granja hasta la mesa, con el fin de asegurar que los alimentos que se consumen son seguros y no dañen la salud. La alimentación segura es esencial para promover la salud y el bienestar de los consumidores y acabar con el hambre, dos de los 17 principales Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Te puede interesar: Higiene en plantas de alimentos, clave para la inocuidad

inocuidad alimentaria

“La inocuidad de los alimentos, un asunto de todos” es el eslogan del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos de este año.

Ingerir alimentos contaminados: importante causa de enfermedades

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año alrededor de 600 millones de personas en el mundo contraen alguna enfermedad por comer alimentos contaminados, de las cuales 420 mil pierden la vida.

Ante esta situación, es fundamental la implementación de buenas prácticas en los procesos productivos. Y cumplir con los estándares de seguridad alimentaria para lograr una salud óptima.

Comprometidos con nuestra misión La Ciencia de los Animales más Sanos’, nos sumamos a los esfuerzos de las organizaciones internacionales al desarrollar tecnología innovadora a través de MSD Animal Health Intelligence (MAHI). Nuestra división de inteligencia animal, para que el sector pecuario pueda garantizar la seguridad alimentaria de la población mexicana”, dijo Leonardo Burcius, director general de MSD Salud Animal en México.

La tecnología de MAHI recolecta información de los animales de producción las 24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año, favoreciendo la trazabilidad, con lo que los productores pecuarios podrán conocer los pasos del ganado, desde que nace hasta que se faena, permitiendo conocer:

  • Fecha de nacimiento
  • Procedencia de madre y padre
  • Sexo
  • Raza
  • Evolución genética
  • Esquema de alimentación
  • Sitio geográfico donde se crio y creció
  • Puntos de referencia

Te puede interesar: ¿Hacia dónde están avanzado los sistemas de inocuidad en la industria alimentaria?

inocuidad-de-los-alimentos

Los alimentos son el punto de partida de la energía, salud y bienestar.

¿Qué es la inocuidad alimentaria?

La inocuidad de los alimentos es la ausencia de peligro en los alimentos que pueden dañar la salud de los consumidores. Los peligros transmitidos por los alimentos pueden ser de naturaleza microbiológica, química o física y con frecuencia son invisibles a simple vista; bacterias, virus o residuos de pesticidas son algunos ejemplos.

Además, juega un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad de los alimentos en cada etapa de la cadena alimentaria:

Desde la producción hasta la cosecha:

  • En el procesamiento
  • Almacenamiento
  • Distribución

Hasta el final de la cadena:

  • Preparación
  • Consumo

Cerca de tres millones de personas en todo el mundo, tanto en países desarrollados como en países en desarrollo, mueren cada año por enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos, y millones de personas enferman. Los alimentos son el punto de partida de la energía, salud y bienestar.

A menudo, se da por sentado que son inocuos, pero en un mundo cada vez más complejo e interconectado donde las cadenas de valor alimentarias son cada vez más largas, las normas y regulaciones se convierten en vitales para garantizar nuestra seguridad.

Te puede interesar: La FAO desarrolla nuevos protocolos para asegurar la inocuidad alimentaria

alimentos-inocuos

Solo cuando los alimentos son inocuos se puede aprovechar plenamente su valor nutricional y los beneficios mentales y sociales de compartir una comida segura.

Lo último en Seguridad alimentaria y Normatividad



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar