Hoy es el día internacional de concienciación sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos

La reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos es esencial en un mundo en el que millones de personas padecen hambre a diario.

 |   septiembre 29, 2022
Desperdicio de alimentos


El día internacional de concienciación sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos brinda una oportunidad para hacer un llamamiento a la acción de establecer prioridades.

  • Y avanzar con la innovación para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a fin de restaurar y reconstruir mejor y de lograr sistemas alimentarios con capacidad de resiliencia.

El hambre en el mundo está aumentando, sin embargo, aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o se desperdician.

Todos tenemos un papel que desempeñar en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos, no solo por la comida sino por los recursos que hacen falta para producirlos.

¿Qué es la pérdida de alimentos y el desperdicio alimentario?

La pérdida de alimentos es la disminución en la cantidad o calidad de los alimentos. Esto como resultado de las decisiones y acciones de los proveedores en la cadena alimentaria. Excluyendo a los minoristas, proveedores de servicios de alimentos y consumidores

El desperdicio de alimentos se refiere a la disminución en la cantidad o calidad de los alimentos. Como resultado de las decisiones y acciones de los minoristas, proveedores de servicios alimentarios y consumidores.

Te puede interesar: Tecnología evita el desperdicio de alimentos en México

pérdida-de-alimentos1

La pérdida de alimentos es la disminución en la cantidad o calidad de los alimentos. Esto como resultado de las decisiones y acciones de los proveedores en la cadena alimentaria.

La importancia de reducir la pérdida y desperdicio de alimentos

Cuando se pierden o desperdician alimentos, todos los recursos que se utilizaron para su producción se desaprovechan.

Además, la eliminación de los alimentos perdidos o desperdiciados en vertederos genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), lo que contribuye al cambio climático.

La pérdida y el desperdicio de alimentos también pueden tener repercusiones negativas en la seguridad alimentaria y la disponibilidad de alimentos. Y contribuir a aumentar el costo de la alimentación.

Nuestros sistemas alimentarios no pueden ser resilientes si no son sostenibles. De ahí la necesidad de centrarse en la adopción de enfoques integrados concebidos para la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Es necesario adoptar medidas a escala mundial y local para aprovechar al máximo los alimentos que producimos. Para introducir este cambio transformador es fundamental:

  • Incorporar tecnologías
  • Soluciones innovadoras
  • Nuevas formas de trabajar
  • Buenas prácticas con miras a gestionar la calidad de los alimentos, reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos

Cuando quedan ocho años para alcanzar la meta 12.3 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS). Es imperativo agilizar las medidas encaminadas a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Te puede interesar: Red BAMX y el CCME firman convenio contra el hambre y desperdicio de alimentos

Desperdicio-alimentario2

El desperdicio de alimentos se refiere a la disminución en la cantidad o calidad de los alimentos.

3 formas en que la innovación ayuda a reducir el desperdicio  alimentario

Todos los días se están desarrollando tecnologías nuevas e innovadoras destinadas a mejorar la forma en que se:

  • Producen
  • Distribuyen
  • Consumen nuestros alimentos

A continuación, tres formas para contribuir a la pérdida y el desperdicio de alimentos

1.Aplicaciones para maximizar la venta o donación de alimentos

El uso de teléfonos inteligentes está generalizado, y las aplicaciones son una forma simple y sencilla de llegar a grandes porciones de la población mundial.

Durante la pandemia, aumentó la popularidad de las aplicaciones para resolver la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Varios países también comenzaron a desarrollar aplicaciones para facilitar la logística, el transporte y el comercio electrónico de alimentos perecederos.

 

2. Nueva tecnología mediante el diseño de productos en 3D

La FAO trabaja con varias tecnologías innovadoras destinadas a aumentar la eficiencia en el manejo poscosecha y la elaboración de alimentos.

Una de estas nuevas soluciones aprovecha las ventajas de la tecnología de impresión en 3D. La FAO ofrece en línea diseños en 3D de equipos innovadores de código abierto que pueden ser descargados y utilizados.

Una de las descargas más populares de la FAO es una caja de madera de uso múltiple para:

  • Transporte
  • Manejo
  • Almacenamiento y exposición de productos para la venta al por menor

Te puede interesar: Cáscaras de plátano pueden hacer las galletas de azúcar más nutritivas

pérdida-alimentos3

la eliminación de los alimentos perdidos o desperdiciados en vertederos genera emisiones de gases de efecto invernadero impactando en el cambio climático.

3. Equipos simples utilizados de forma innovadora

La innovación no siempre requiere una tecnología nueva; también puede consistir en utilizar técnicas simples de forma novedosa.

Muchos proyectos de la FAO logran reducir la pérdida de alimentos en la etapa de la cosecha tan solo cuestionando las técnicas tradicionales e introduciendo métodos nuevos.

  • Por ejemplo, en muchos países asiáticos, se pierde una gran parte de la producción durante el transporte.

En un proyecto de la FAO ejecutado en tres países de Asia meridional se determinó que las pérdidas poscosecha variaban entre el 20 % y el 50 % en el caso de las frutas y hortalizas.

Te puede interesar: Hambre Cero, el programa que busca acabar con el hambre en México



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar