logo
Industria alimentaria hoy

Tecnología evita el desperdicio de alimentos en México

Guillermina García
desperdicio-de-alimentos

Compartir

Gracias a la colaboración entre el supermercado online JOKR y la aplicación anti-desperdicio OLIO, se ha evitado el desperdicio de alimentos en México.

  • Este resultado es el fruto de la primera asociación de este tipo lanzada oficialmente en marzo de este año después de un programa piloto.

La colaboración es posible en gran medida a la red de voluntarios capacitados de OLIO conocidos como Héroes del Desperdicio de Alimentos.

Este equipo se encarga de recoger los excedentes de alimentos que no se han vendido en los centros de JOKR, pero que aún son aptos para el consumo.

Para evitar el desperdicio, se notifica a la aplicación los alimentos sobrantes de tal manera que la gente local de la zona puede organizar su recogida y disfrutarla de forma gratuita.

  • Desde su puesta en marcha, más de 4 mil familias han recibido alimentos gratis a través de la asociación, lo que equivale a 45 mil kilogramos de emisiones de CO2 evitadas y a un asombroso ahorro de 8 millones de litros de agua.

Te puede interesar: Red BAMX y el CCME firman convenio contra el hambre y desperdicio de alimentos

Desperdicio de alimentos a nivel global

La meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es reducir para el año 2030 la mitad del desperdicio mundial de alimentos per cápita, así como las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro.

Sin embargo, el Índice de desperdicio de alimentos 2021, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la organización WRAP señala que actualmente 931 millones de toneladas de alimentos se desechan.

Lo anterior significa que el desperdicio per cápita en el mundo equivale a 121 kilogramos de alimentos por consumidor. En México se desperdician 94 kilos, en España 77, y en Colombia 70.

Te puede interesar: Estrategias para reducir el desperdicio alimentario y aportar a la seguridad alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

Uruguay y China avanzan en el campo de la cooperación e investigación agropecuaria

Industria alimentaria hoy

Casi la mitad de los haitianos padece hambre aguda, según la FAO

En Haití 1,8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil