6 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Evolución de los Sistemas de Aseguramiento de la Calidad alimentaria

Erik Escudero

Compartir

El Aseguramiento de la Calidad (QA) es un factor decisivo para garantizar la relevancia y el éxito de las empresas.

En 2023, la industria alimentaria seguirá enfrentando retos para la inocuidad de los alimentos que incluyen retrasos en la producción, escasez de alimentos y los efectos del cambio climático.

¿Qué es el Aseguramiento de la Calidad?

Si bien es común que aseguramiento y control de la calidad se utilicen como términos indistintos en el sector de alimentos, existen diferencias clave en estos procesos que buscan garantizar la calidad e inocuidad de un producto alimentario.

  • Control de Calidad (QC, por sus siglas en inglés): está integrado por un conjunto de acciones que buscan determinar si los alimentos y bebidas cumplen con las normas de seguridad alimentaria fijadas por las distintas legislaciones nacionales e internacionales y los requisitos del cliente.
  • Aseguramiento de la Calidad (QA, por sus siglas en inglés): esta metodología está integrada por medidas proactivas centradas en la prevención. Su objetivo principal es identificar posibles defectos y errores durante el procesamiento y desarrollo de alimentos.

Las principales diferencias entre los sistemas de QC y QA se centran en el enfoque. El Control de Calidad es un proceso reactivo que identifica posibles defectos en el producto terminado, mientras que el Aseguramiento de la Calidad es un proceso preventivo que busca identificar los defectos antes y durante la producción.

Se puede decir que los sistemas de QA son una evolución natural del control de calidad, debido a que estos pueden resultar poco eficaces para prevenir la aparición de defectos durante la fabricación de productos alimentarios.

Cabe destacar que, actualmente, las acciones de aseguramiento se incluyen en los programas de control de calidad.

Descarga el nuevo eBook gratuito de The Food Tech: Aseguramiento de la calidad: factor clave para garantizar la inocuidad alimentaria en 2023

¿Qué importancia tienen los Programas de Aseguramiento de Calidad?

El cumplimiento de Normas nacionales y estándares internacionales en materia de calidad e inocuidad alimentaria es un requisito para la competitividad y el rendimiento comercial de las empresas.

Un Programa o Sistema de Aseguramiento de la Calidad incluye actividades de inspección, prueba y monitoreo de las acciones de Control de Calidad, además de actividades adicionales para la identificación de posibles peligros para la inocuidad de los alimentos y la identificación de defectos de calidad.

Seguro te interesa: Inocuidad y calidad alimentaria: la importancia de la trazabilidad inteligente 

¿Cómo lograr el Aseguramiento de la Calidad en el procesamiento de alimentos?

Existen distintas metodologías y estándares internacionales encaminados a gestionar posibles peligros relacionados con la inocuidad de alimentos.

Algunos de los principales Sistemas QA son:

  • GMP (Buenas Prácticas de Manufactura)
  • HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control)
  • Normas ISO
  • British Retail Consortium (BRC)
  • International Food Standard (IFS)

Asi como parte de los protocolos de aseguramiento de la calidad, es importante inspeccionar regularmente los equipos y garantizar la higiene en todo momento a lo largo de las etapas de producción.

La implementación y cumplimiento de sistemas de aseguramiento y control de calidad aseguran los estándares necesarios para garantizar la inocuidad alimentaria, especialmente en un contexto global en el que disruptores como las pandemias y el cambio climático generan problemáticas alimentarias en distintas partes del mundo.

Conoce a detalle cada uno de los sistemas de QA en el nuevo eBook gratuito de The Food Tech: Aseguramiento de la calidad: factor clave para garantizar la inocuidad alimentaria en 2023

El reto de la inocuidad de los alimentos

La inocuidad de los alimentos es esencial para garantizar la salud y el bienestar de las personas.

A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 600 millones de personas (casi una de cada diez en el mundo) enferman después de comer alimentos contaminados y 420 mil mueren cada año por este motivo.

  • Las organizaciones deben estar preparadas, conocer y hacer uso correcto de los programas de Aseguramiento de la Calidad para garantizar la seguridad y la satisfacción de los consumidores.

Por esta razon para las empresas, esto significa que deben prestar especial atención a cosas como la higiene, mantener la maquinaria escrupulosamente limpia e identificar ingredientes no deseados o peligrosos en las líneas de producción.

No dejes de ver: KPI´s, su correcta medición aseguraría calidad en la industria alimentaria 


Erik Escudero

Periodista y Content Editor con 12 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en la generación de contenidos de investigación para el sector de alimentos y bebidas, industria del plástico, logística y supply chain.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Genómica y ciencia de datos, aliadas para reducir costos y elevar la seguridad alimentaria en LATAM

Las tecnologías ayudan a la eficiencia y seguridad y también son pilares de la sostenibilidad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Salmonella en alimentos procesados: retos críticos para la inocuidad en Latinoamérica

La Salmonella sigue siendo una amenaza en alimentos procesados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento