6 de Diciembre de 2023

logo
Nutrición y salud

La FDA propone un nuevo etiquetado frontal para las dietas nutritivas

Redacción THE FOOD TECH®
etiquetado-nutricional

Compartir

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) realizó una propuesta para implementar un nuevo sistema de etiquetado frontal para aquellos productos llamados "saludables", con el que busca tener una visión más profunda del contenido de sus nutrientes.

La agencia estadounidense también busca que las etiquetas de los productos sean consistentes con las normas dietéticas federales de cada país, con base en la ciencia de la nutrición para ayudar a los consumidores a tomar decisiones de compra más informadas.

Las etiquetas de los paquetes de alimentos pueden ayudar a empoderar a las personas, incluidas aquellas con un menor conocimiento nutricional, con información para identificar los alimentos que les ayudarán a construir patrones de alimentación saludables”, indicó la FDA.

 

Te puede interesar: Etiquetado frontal: Retrospectiva de lo que sucedió en 2021

Las acciones propuestas de la FDA para el nuevo etiquetado frontal

La FDA planea desarrollar un sistema de etiquetado en la parte frontal del producto para comunicar rápida y fácilmente la información a los consumidores. Este nuevo sistema estará alineado con sus objetivos de reducción de sodio que comenzaron el año pasado.

Además, se promoverá la educación como una forma para que los padres y cuidadores se aseguren de que estén al tanto de las recomendaciones de alimentación saludable, exponiendo elementos tóxicos en los alimentos.

 

La propuesta de un etiquetado actualizado podría explicar mejor cómo los nutrientes de los alimentos van juntos y trabajan sinérgicamente para proporcionar un patrón de dieta más saludable y conducir a una mejor salud.

La acción de hoy es un paso importante hacia el logro de varias prioridades relacionadas con la nutrición, que incluyen empoderar a los consumidores con información para elegir dietas más saludables y establecer hábitos alimenticios saludables temprano. También puede resultar en un suministro de alimentos más saludable", concluyó Robert Califf, comisionado de la FDA.

Te puede interesar: Nutrinform, el “etiquetado frontal” italiano que quiere competir con NutriScore

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Qué impulsa el desarrollo de los suplementos alimenticios en América Latina?

El mercado de suplementos alimenticios se enfoca en atender las demandas de los consumidores

Nutrición y salud

Investigadores destacan las razones por las que duele la cabeza al beber vino

La investigación arroja luz sobre un fenómeno que ha intrigado a los amantes del vino durante siglos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo