23 de Marzo de 2025

logo
Nutrición y salud

Investigadores encuentran ahorro en costos de la alimentación vegana

Una alimentación vegana es adecuada en cualquier edad o etapa de la vida
Guillermina García

Compartir

De acuerdo con la Vegan Society, seguir una alimentación vegana durante 16 semanas disminuyó los costos totales de alimentos en un 16% por día para los participantes de un estudio.

Mientras que el gasto diario en alimentos para un grupo de control que consumió su alimentación regular no cambió.

En ese sentido, la asociación señala que la asequibilidad es una barrera crucial para que los consumidores adopten una dieta vegana en la actual crisis del costo de vida.

El estudio señala que comer una alimentación vegana basada en frutas, verduras, granos y frijoles. Y evitar la carne, los lácteos y otros productos animales ayudará al consumidor a ahorrar dinero y mantenerse saludable.

El mayor ahorro de costos provino de no comprar carne y productos lácteos. Los ahorros en estos productos superaron el aumento del gasto en verduras, frutas, legumbres, granos integrales, carne y alternativas lácteas.

Los costos totales de alimentos disminuyeron en el grupo vegano en un 16% debido a los ahorros en carne y productos lácteos. Foto: Freepik

Alimentación vegana: beneficios nutricionales y económicos

El mencionado estudio incluyó a 223 adultos con sobrepeso asignados a un grupo vegano o de control. Se solicitó al grupo control que no hiciera cambios en la dieta.

También se pidió al grupo vegano que siguiera una dieta vegana baja en grasas que consistiera en frutas, verduras, granos y legumbres. Pero no había restricciones sobre la cantidad de estos alimentos que podían consumir.

Al comienzo del ensayo y después de 16 semanas, los participantes completaron un registro dietético de tres días, dos días laborables y un día de fin de semana, que analizaron los dietistas registrados.

Los revisores independientes evaluaron el costo de los alimentos de estos registros vinculándolos a una base de datos de precios nacionales de alimentos basada en el Plan de Alimentos Ahorrativos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Los costos totales de alimentos disminuyeron en el grupo vegano en un 16%, o 1.51 dólares por día, principalmente debido a los ahorros en carne y productos lácteos.

Los cambios en las compras de otros grupos de alimentos, como huevos y grasas añadidas, también contribuyeron a los ahorros observados.

La Vegan Society señala que las consideraciones sobre la asequibilidad siguen siendo una preocupación clave. Foto: Freepik

Continúa leyendo: Tipos de carne vegana: Diversidad en la alimentación plant-based

El interés por un estilo de vida vegano

En su análisis de costos, la Vegan Society comparó las opciones de carne más asequibles con las opciones más baratas a base de plantas, utilizando las recomendaciones de la Asociación Dietética Británica sobre lo que constituye una porción saludable de diferentes alimentos ricos en proteínas.

Aunque el interés en el veganismo es fuerte, la Vegan Society señala que las consideraciones sobre la asequibilidad siguen siendo una preocupación clave. Por ejemplo, el 28% de los estudiantes cree que una dieta vegana es demasiado cara para ellos.

La organización lanzó nuevos recursos centrados en los estudiantes para su campaña Live Vegan for Less. Esta campaña incluye planes de comidas, recetas y consejos para comer comidas nutritivas mientras disminuye los costos.

Con los problemas actuales del costo de vida, la asequibilidad de una tienda de alimentos es un problema que preocupa a un gran número de personas.

Finalmente, la investigación indica que las dietas vegetarianas pueden reducir el riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión y obesidad en comparación con una dieta basada en carne.

Al mismo tiempo, los científicos instaron a que las dietas globales deben tener en cuenta los beneficios de las carnes, alegando que la narrativa hacia dietas más verdes y veganas podría haber ido demasiado lejos.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Maní: aporte nutrimental y su impacto en la salud

Para productos panificados es esencial comprender los efectos de la harina de maní sobre las masas

Nutrición y salud

Evidencia científica y suplementos alimenticios: un pilar en la nutrición moderna

El potencial de los suplementos para contribuir a la nutrición y la salud lo respalda la ciencia

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave