logo
Industria alimentaria hoy

Alimentación vegana, tendencia que llegó para quedarse

Guillermina García
Vegan poke bowl with marinated tofu photography

Compartir

De acuerdo con el estudio Taste Tomorrow 2022, la compra de alimentos de origen vegetal se ha duplicado respecto a 2018.

  • Ahora, el 72% de los consumidores impulsa la alimentación vegana con la compra de este tipo de alimentos.

La alimentación basada en plantas no sólo tiene que ver con la preocupación por el medio ambiente, sino que también representa una creciente conciencia del impacto de los alimentos en la salud.

Según el Taste Tomorrow 2022, 69% de los encuestados está de acuerdo en que los alimentos de origen vegetal son más saludables que los de origen animal”, señala Evelyn González Monge, directora de Mercadeo de Puratos para Centro, Sur América y el Caribe.

El veganismo está siendo adoptado por millones de personas alrededor del mundo como parte de su estilo de vida. Se estima que el 3% de la población total del mundo se considera vegano.

De acuerdo con el estudio sobre las tendencias del consumidor de Grupo Puratos, el 72 % de los consumidores encuestados compran alimentos de origen vegetal, de los cuales, el 37% se adquiere semanalmente.

Te puede interesar: Hoy es Día Mundial del Veganismo

Alimentación vegana cobra influencia entre los consumidores

Al hablar de nutrición, la alimentación sea o no vegana, cubre en su mayoría todos los nutrientes necesarios, siempre y cuando se elijan los alimentos correctos.

Sin embargo, la alimentación vegana tiene beneficios adicionales, según apunta la Asociación Americana del Corazón. Este organismo recomienda el consumo de este régimen alimenticio, ya que controla la enfermedad coronaria, los niveles de colesterol en la sangre y elimina toxinas.

 

Quienes adoptan una alimentación vegana pueden comer cualquier alimento de origen vegetal como:

  • Verduras
  • Cereales
  • Frutos secos
  • Frutas y otras alternativas

Si bien, los productos lácteos y huevos no forman parte de esta alimentación, existen muchas alternativas para sustituirlos con otros como tofu y alimentos líquidos de origen vegetal. 

Lo mismo sucede con los pasteles y panes elaborados con harinas plant-based para la elaboración de estos alimentos.

Te puede interesar: Promueven alimentación vegana y respetuosa con los animales y el planeta

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Bioeconomía

Industria alimentaria hoy

IICA resalta a la bioeconomía como un modelo de desarrollo para Latam

La bioeconomía consiste en la utilización de la biomasa para crear múltiples productos

Catadores extranjeros escogen los mejores cafés nicaragüenses

Industria alimentaria hoy

Catadores escogen los mejores cafés nicaragüenses

El café es el segundo producto de exportación de Nicaragua, solo superado por el oro en bruto

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido