6 de Diciembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Estudian los beneficios de los extractos de algas marinas

Guillermina García
Algas-marinas-1

Compartir

Un estudio de la Fundación Nacional de Investigación de Corea destaca que el extracto de las algas Sargassum spp se puede utilizar en el espacio de envejecimiento saludable.

Este género de macroalgas puede tener el potencial de prevenir y mejorar el envejecimiento de la piel, al mismo tiempo que ofrece propiedades antiinflamatorias.

Aproximadamente se han descubierto 200 compuestos biológicamente activos en Sargassum spp incluidos:

  • Meroterpenoide
  • Terpenoides
  • Flavonoides
  • Polisacáridos sulfatados
  • Polifenoles
  • Feofitina
  • Fucoidanos
  • Florotaninos
  • Glicolípidos
  • Esteroles

Se sabe que esta alga tiene una amplia gama de metabolitos bioactivos con aplicaciones potenciales en las industrias de biocombustibles, nutracéutica, farmacéutica y cosmética.

La investigación de alternativas para aumentar el valor de la biomasa de las algas que llega a las costas no solo podría convertir las mareas de Sargassum en una oportunidad económica, sino también resolver los problemas ambientales relacionados.

Los compuestos activos exhiben varios beneficios biológicos, como efectos antiinflamatorios, antifúngicos, antivirales, antibacterianos y antioxidantes.

El estudio revisó investigaciones previas para determinar los efectos potenciales de la alga Sargassum spp en la prevención y mejora del envejecimiento de la piel y sus mecanismos moleculares subyacentes.

Te puede interesar: Algas marinas enriquecidas, clave en la lucha contra el hambre

algas-para-extracto
Este género de macroalgas puede tener el potencial de prevenir y mejorar el envejecimiento de la piel.

Características antioxidantes y fotoprotectoras de las algas

El examen de los efectos fotoprotectores de la fracción de acetato de etilo de S. muticum contra el daño cutáneo reveló resultados positivos.

Fue inducido por la radiación UVB y el fotoenvejecimiento en ratones sin pelo-1 y queratinocitos humanos.

  • Un estudio de los efectos del extracto de S. cristafolium sobre el daño de la piel inducido por los rayos UVA en ratones mostró que el extracto de S. cristafolium ejerce una eficacia fotoprotectora al modular las citocinas antiinflamatorias y proinflamatorias.

Una investigación de las propiedades fotoprotectoras de la fracción fucoidan de S. siliquastrum (SSQC) mostró que SSQC4 tenía el peso molecular más bajo entre las fracciones fucoidan de S. siliquastrum.

El cual fue obtenido por precipitación con etanol en gradiente escalonado y tuvo los mejores efectos bioactivos.

Te puede interesar: Descubren microalgas rojas para hamburguesas y filetes plant based


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Qué impulsa el desarrollo de los suplementos alimenticios en América Latina?

El mercado de suplementos alimenticios se enfoca en atender las demandas de los consumidores

Nutrición y salud

Investigadores destacan las razones por las que duele la cabeza al beber vino

La investigación arroja luz sobre un fenómeno que ha intrigado a los amantes del vino durante siglos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo