8 de Diciembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Alimentos poco saludables contribuyen a la depresión y la ansiedad

Redacción THE FOOD TECH®
alimentos-procesados

Compartir

Comer alimentos procesados puede dañar la salud mental debido a la falta de vitaminas, los altos niveles de grasas saturadas, sal y azúcar (HFSS), reveló un estudio estadounidense.

  • Los alimentos poco saludables suelen ser opciones más baratas y convenientes, pero son deficientes en nutrimientos originales y naturales.

El estudio realizado en la Facultad de Medicina Schmidt de la Florida Atlantic University (FAU) examinó cómo el no obtener los nutrientes adecuados puede causar síntomas adversos para la salud mental.

Tenemos un optimismo cauteloso de que, sobre la base de la totalidad de la evidencia, los médicos tomarán las mejores decisiones para sus pacientes y los responsables de la formulación de políticas públicas para la salud del público en general", dijo Charles H. Hennekens, asesor académico principal de la Facultad de Medicina FAU Schmidt.

"Dada la magnitud de la exposición y los efectos del consumo de alimentos ultraprocesados, nuestro estudio tiene implicaciones clínicas y de salud pública significativas", dice el Dr. Eric Hecht, profesor asociado afiliado en la Facultad de Medicina Schmidt de la FAU.

Te puede interesar: Reducción de sodio de los alimentos procesados, uno de los objetivos de la FDA

El impacto de los alimentos procesados en la salud

La investigación encontró que las personas que consumieron la mayoría de los alimentos ultraprocesados aumentaron significativamente los síntomas de depresión leve.

Dado que los alimentos procesados contienen saborizantes, colorantes, emulsionantes y otros aditivos cosméticos son despojados de sus nutrientes naturales. No recibir estos nutrientes provoca reacciones mentales negativas.

Aquellos en el experimento que recibieron la menor cantidad de alimentos ultraprocesados tuvieron sustancialmente menos días "mentalmente poco saludables" y "ansiosos" que aquellos que recibieron la cantidad más alta.

El ultraprocesamiento de los alimentos agota su valor nutricional y también aumenta el número de calorías, ya que los alimentos ultraprocesados tienden a ser altos en azúcar agregada, grasas saturadas y sal, mientras que son bajos en proteínas, fibra, vitaminas, minerales y fitoquímicos", concluyó Hecht.

Te puede interesar: Proponen prohibir la fortificación de alimentos procesados


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

gomitas-a-base-de-gelatina

Nutrición y salud

Gomitas funcionales: el auge de suplementos y vitaminas en formato de golosina

La innovación en la formulación de gomitas funcionales es un aspecto crítico

Nutrición y salud

La combinación de adaptógenos mejora sus beneficios

Las investigaciones en adaptógenos cada vez muestran más beneficios en su consumo

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro