30 de Noviembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

Qué dice el Codex Alimentarius de la inocuidad alimentaria

Guillermina García
Certificado-de-inocuidad-alimentaria

Compartir

De acuerdo con lo establecido por el Codex Alimentarius, la inocuidad alimentaria es la garantía de que un alimento no causará daño al consumidor cuando el mismo sea preparado o ingerido de acuerdo con el uso a que se destine.

  • Los alimentos son la fuente principal de exposición a agentes patógenos, tanto químicos como biológicos (virus, parásitos y bacterias). A los cuales nadie es inmune, ni en los países en desarrollo ni en los desarrollados.

Cuando son contaminados en niveles inadmisibles de agentes patógenos y contaminantes químicos conllevan riesgos sustanciales para la salud de los consumidores. Y representan grandes cargas económicas para las diversas comunidades y naciones.

Te puede interesar: Codex Alimentarius, los cimientos de la norma

Los objetivos del Codex Alimentarius

Están dirigidos en primera instancia a la salud y el bienestar de los consumidores y para ello se enfocan en el comercio internacional y las normativas que rigen los alimentos:

  • Proteger la salud del consumidor
  • Garantizar comportamientos correctos en el mercado internacional de los alimentos
  • Coordinar todos los trabajos internacionales sobre normas alimentarias

El mercado internacional de la alimentación se estima anualmente en más de 400 billones de dólares.

Las normas de alimentación uniformadas universalmente tienen la ventaja de proteger a los consumidores de los alimentos no seguros y de permitir a los productores, procesadores y comerciantes el acceso a los mercados, eliminando obstáculos artificiales para el comercio que no están basados en las tarifas.

En el cumplimiento del propósito del Codex se han desarrollado más de 200 normas. Documentos internacionalmente recomendados son sometidos a la consideración de todos los países miembros del Codex.

Son generalmente normas o recomendaciones para:

  • Etiquetado de los alimentos
  • Empleo de aditivos
  • Sustancias contaminantes
  • Métodos de análisis y pruebas
  • Higiene alimentaria
  • Nutrición
  • Alimentos para dietas especiales
  • Residuos de medicamentos veterinarios y de plaguicidas
codex-alimentarius-industria-alimentaria
Se aplican los principios generales de higiene para garantizar que las empresas operadoras de alimentos implementen un sistema de control eficaz.

Cultura de la inocuidad alimentaria

El Codex Alimentarius realizó este año una revisión de sus Principios Generales de Higiene de los Alimentos. En esta última actualización se ha introducido el concepto de la "cultura de la inocuidad de los alimentos" como un principio general.

  • El cual reconoce la importancia del comportamiento humano en la provisión de alimentos inocuos.

Las autoridades competentes son responsables de decidir cómo se aplican mejor estos principios generales a través de la legislación. Para proteger a los consumidores de enfermedades, evitar lesiones o muertes causadas por el consumo de alimentos.

Además, se aplican los principios generales de higiene para garantizar que las empresas operadoras de alimentos implementen un sistema de control eficaz.

De igual manera, se pretende que los alimentos sean inocuos y aptos para el consumo; para mantener la confianza en aquellos que sean comercializados a nivel nacional e internacional.

Finalmente, se busca proporcionar información que comunique de forma eficaz los principios de higiene a los operadores de empresas alimentarias y los consumidores.

Te puede interesar: La norma BRC, un lineamiento enfocado en la inocuidad de los alimentos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Entrará en vigor etiquetado frontal de alimentos en Ecuador: proyecto de Ley sigue en revisión

Ecuador es el noveno país en América Latina en presentar un etiquetado frontal de alimentos

Normatividad y certificaciones

NOM-027 y su impacto en la exportación de pescado fresco mexicano

La aplicación de la norma ha tenido un impacto positivo en la exportación de pescado fresco mexicano

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado