3 de Diciembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

La norma BRC, un lineamiento enfocado en la inocuidad de los alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
Norma-BCR

Compartir

La seguridad alimentaria se convirtió en un asunto que preocupa cada día más tanto a productores, autoridades y consumidores. Como consecuencia, se implementó la norma mundial de inocuidad alimentaria BRC, por sus siglas en inglés, British Retail Consortium (Asociación de Minoristas Británicos).

Esta nueva normativa es un referente internacional desarrollado para la evaluación y certificación de proveedores enfocada a productos para autoservicios. Su principal foco es la inocuidad alimentaria, sin dejar a un lado el tema de la calidad.

Aunque podría pensarse que la norma BRC está únicamente enfocada a los alimentos, también es aplicable a envases y embalaje, almacenamiento y distribución.

Sin embargo, sólo puede ser aplicada para controlar la contaminación de productos alimenticios durante el envasado primario. Para empresas que se encargan exclusivamente de embalaje, almacenamiento y distribución debe ser aplicada la Norma Mundial de Almacenamiento y Distribución.

Te puede interesar: Nuevos hábitos de consumo impulsan la inocuidad alimentaria

El alcance de la Norma BRC

La versión 9 de la norma fue recientemente publicada, esta actualización está alineada a la gestión documental y se centra en la aplicación del sistema de Análisis de peligros y Puntos Críticos de Control.

El ámbito de aplicación de esta norma es para cualquier proceso de fabricación, proceso y envasado de:

  • Alimentos procesados (marca propia y externas)
  • Materias primas o ingredientes
  • Productos primarios (fruta y verdura)
  • Alimentos para mascotas y piensos
  • Productos de conversión primaria animal

Cualquier organización sin importar su tamaño o ubicación geográfica puede aplicar para la norma BRC. Mediante una auditoría BRC se revisará toda la documentación y personal especializado registrará los datos necesarios para hacer una evaluación.

Si todo marcha bien se podrá obtener el certificado BRC, en caso contrario se notificará de los cambios necesarios y una vez hechas las modificaciones se podrá obtener el sello de calidad.

Te puede interesar: Certificación FSSC 22000: un compromiso con la inocuidad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Lo que debes saber sobre la Fase II de la NOM-051 referente al etiquetado frontal en México

La fase II de la NOM-051 entró en vigor el 1 de octubre de 2023 y estará activa hasta 2025 en México

Normatividad y certificaciones

Entrará en vigor etiquetado frontal de alimentos en Ecuador: proyecto de Ley sigue en revisión

Ecuador es el noveno país en América Latina en presentar un etiquetado frontal de alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria