La norma BRC, un lineamiento enfocado en la inocuidad de los alimentos

La actualización de la Norma BRC publicada a principios de agosto de 2022 busca implementar lineamientos a favor de la inocuidad alimentaria.

 |   agosto 24, 2022
Norma-BCR


La seguridad alimentaria se convirtió en un asunto que preocupa cada día más tanto a productores, autoridades y consumidores. Como consecuencia, se implementó la norma mundial de inocuidad alimentaria BRC, por sus siglas en inglés, British Retail Consortium (Asociación de Minoristas Británicos).

Esta nueva normativa es un referente internacional desarrollado para la evaluación y certificación de proveedores enfocada a productos para autoservicios. Su principal foco es la inocuidad alimentaria, sin dejar a un lado el tema de la calidad.

Aunque podría pensarse que la norma BRC está únicamente enfocada a los alimentos, también es aplicable a envases y embalaje, almacenamiento y distribución.

Sin embargo, sólo puede ser aplicada para controlar la contaminación de productos alimenticios durante el envasado primario. Para empresas que se encargan exclusivamente de embalaje, almacenamiento y distribución debe ser aplicada la Norma Mundial de Almacenamiento y Distribución.

Te puede interesar: Nuevos hábitos de consumo impulsan la inocuidad alimentaria

El alcance de la Norma BRC

La versión 9 de la norma fue recientemente publicada, esta actualización está alineada a la gestión documental y se centra en la aplicación del sistema de Análisis de peligros y Puntos Críticos de Control.

El ámbito de aplicación de esta norma es para cualquier proceso de fabricación, proceso y envasado de:

  • Alimentos procesados (marca propia y externas)
  • Materias primas o ingredientes
  • Productos primarios (fruta y verdura)
  • Alimentos para mascotas y piensos
  • Productos de conversión primaria animal

Cualquier organización sin importar su tamaño o ubicación geográfica puede aplicar para la norma BRC. Mediante una auditoría BRC se revisará toda la documentación y personal especializado registrará los datos necesarios para hacer una evaluación.

Si todo marcha bien se podrá obtener el certificado BRC, en caso contrario se notificará de los cambios necesarios y una vez hechas las modificaciones se podrá obtener el sello de calidad.

Te puede interesar: Certificación FSSC 22000: un compromiso con la inocuidad alimentaria



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar