5 de Julio de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Certificación FSSC 22000: un compromiso con la inocuidad alimentaria

Guillermina García
fssc_22000

Compartir

La norma FSSC 22000 está diseñada para ayudar a las empresas a establecer y gestionar de forma continua la inocuidad alimentaria. El sistema incorpora normas internacionales e independientes, como la ISO 22000, y programas de requisitos previos.

En el Webinar: Certificación FSSC 22000: un compromiso con la inocuidad alimentaria, legalidad y mejora continua, Adrián Casillas, Representante de FSSC 22000 para la región de LATAM, señala que la norma FSSC 22000 se ha desarrollado para gestionar la inocuidad alimentaria. Desde la producción alimentos perecederos de origen animal y/o vegetal, ingredientes alimentarios hasta la fabricación de envases alimentarios.

El especialista dijo que esta certificación utiliza normas ISO, las cuales tienen representación a nivel mundial, son de consulta pública y cualquier organización que tenga interés en ella puede contribuir a una estructura armonizada que llega a más de 120 países.

Te puede interesar: FSSC 22000 lanzó programa de desarrollo para pequeñas y medianas empresas alimentarias

Prerrequisitos específicos por sector

  • La organización deberá seleccionar e implementar completamente la especificación técnica aplicable para los programas de requisitos previos.
  • ISO22000 cláusula 7.2.1: las organizaciones deben seleccionar e implementar PRP específicos para las condiciones básicas de higiene.
  • No especificado en ISO22000 pero en especificaciones técnicas especificas del sector FSSC 22000 define qué especificación técnica se utilizará para qué sector.
  • Basado en los Principios Generales de inocuidad de los alimentos del Codex.
  • Requisitos específicos definidos por especialistas del sector.

Te puede interesar: Estas son las actualizaciones de la certificación FSSC 2200

El esquema FSSC 22000

La cultura de la inocuidad es un requisito obligatorio. No basta con hacer leer la política de inocuidad, hay que hacer que el personal se involucre con su cumplimiento”, destaca Adrián Casillas.

El especialista enfatizó que el esquema tiene tres componentes:

  1. ISO 22000. Provee un marco común a lo largo de toda la cadena de distribución para el manejo de los requisitos, comunicación externa e interna, y la mejora continua del sistema
  2. Pre requisitos específicos al sector (ISO/TS 22002-x / BSI PAS)
  3. Requisitos FSSC 22000. Fraude alimentario, defensa alimentaria, módulo Q (ISO 001)

Te puede interesar: Cómo utilizar las TIC en las auditorías FSSC 22000

Revive el webinar on demand:


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación global de alimentos funcionales: claves para cumplir y competir en mercados internacionales

El crecimiento de los alimentos funcionales es una oportunidad para la industria alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Normatividad y certificaciones

FDA refuerza control de sustancias químicas en alimentos para proteger la salud pública

Es una iniciativa más amplia para mejorar la supervisión de los productos químicos alimentarios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento