9 de Diciembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

FDA recomienda cuándo usar declaraciones alimentarias en las etiquetas de alimentos

Guillermina García
declaraciones-alimentarias-en-etiquetado-de-alimentos

Compartir

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una guía preliminar que proporciona a los fabricantes de alimentos recomendaciones sobre cómo y cuándo usar la Guía de declaraciones alimentarias en las etiquetas de los productos alimenticios.

El propósito es garantizar que las declaraciones de las etiquetas promuevan una buena nutrición, proporcionen mayor consistencia en el etiquetado y ayuden a los consumidores a tomar decisiones informadas. Esta guía es parte del objetivo general de la FDA en promover la equidad de salud a través de una mejor nutrición.

En una regla propuesta, la FDA afirma que cambiará los estándares de identidad de los alimentos para:

  • Incluir sustitutos de sal seguros y adecuados
  • Ayudar a apoyar un suministro de alimentos más saludables al facilitar la innovación de la industria para reducir el contenido de sodio
  • Impulsar a los consumidores a reducir su consumo de sodio

El borrador de la guía de las declaraciones de orientación dietética, la reducción de la ingesta de sodio y la actualización de la definición de 'saludable' son ejemplos de fomentar un suministro de alimentos más saludables, declara Susan Mayne, directora del Centro de Seguridad Alimentaria y Nutrición Aplicada de la FDA.

delcaracion-alimentaria-etiquetado-nutrimental.
Las declaraciones de orientación dietética pueden incluir símbolos para mostrar que un alimento puede contribuir a un patrón dietético nutritivo. Foto: Freepik

Seguro te interesa: Etiquetado en alimentos necesita certificaciones honestas

Declaraciones alimentarias

Los patrones alimenticios de hoy en los Estados Unidos no se alinean con las recomendaciones alimentarias federales actuales. Los cuales se centran en la totalidad de la dieta y en cómo los alimentos y las bebidas interactúan, afectando la salud.

La guía de declaraciones alimentarias pueden incluir símbolos o imágenes que transmitan a los consumidores que un alimento o un grupo de alimentos puede contribuir o ayudar a mantener un patrón alimenticio nutritivo.

Algunos ejemplos de la Guía de declaraciones alimentarias incluyen: “Que la mitad de tus granos sean integrales” y “Come verduras de hojas verdes como parte de un patrón alimenticio nutritivo”.

La guía preliminar ofrece el razonamiento de la agencia sobre el uso de dichas guías, incluidas las recomendaciones de que los productos contienen una cantidad significativa del alimento o la categoría de alimentos que es objeto de la declaración. Y que tampoco exceden ciertas cantidades de grasas saturadas, sodio y azúcares agregados.

Las recomendaciones de la guía pueden mejorar la coherencia en el uso de dichas declaraciones y la comprensión del consumidor, así como facilitar la innovación de la industria para tener alimentos más saludables.

Al igual que otras guías y declaraciones en el etiquetado, la guía de declaraciones alimentarias sirve como señal rápida en los paquetes de alimentos para ayudar a los consumidores a comprender mejor la información nutricional y tomar decisiones sobre alimentos más saludables.

Continúa leyendo:  España trabaja por un marco jurídico para el etiquetado sostenible de alimentos

FDA emite recomendación para reducir el sodio

En la regla propuesta sobre alternativas a la sal, la FDA no enumera los sustitutos permitidos, pero agrega que deben ser seguros y adecuados para reemplazar parte o la totalidad de la sal en un alimento estandarizado.

Las alternativas utilizadas deben salvaguardar la inocuidad de los alimentos y otras características esenciales del alimento.

En 2021, la FDA  emitió una guía de la industria sobre objetivos voluntarios de reducción de sodio a corto plazo en más de 160 categorías de alimentos envasados y preparados. La propuesta actual podría ayudar a los fabricantes a cumplir esos objetivos.

"La mayoría del sodio consumido proviene de alimentos procesados, envasados y preparados. No de la sal que las personas agregan a sus alimentos cuando cocinan o comen", agrega Mayne.

Este esfuerzo es parte de la estrategia general de nutrición de la agencia para crear un suministro de alimentos más saludables. Y proporcionar a los consumidores información para elegir alimentos más saludables y mejorar la salud y el bienestar de los consumidores.

declaraciòn-de-sodio-en-la-etiqueta-alimentos
La mayoría del sodio consumido proviene de alimentos procesados, envasados y preparados. Foto: Freepik

Te recomendamos: Prohibiciones en la industria alimentaria son contradictorias


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

NOM-051 y la educación al consumidor: entendiendo el nuevo etiquetado alimentario

El nuevo etiquetado incluye información detallada de los ingredientes y nutrientes de los alimentos

Normatividad y certificaciones

Última actualización de la Ley de Transporte Sanitario de Alimentos

La FDA presentó la séptima actualización sobre el transporte de alimentos vía terrestre

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo