1 de Diciembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

Europeos prefieren una etiqueta ecológica internacional

La etiqueta ecológica permitiría que todas las naciones se alineen a un protocolo completo
Lola Bahena

Compartir

La mayoría de los europeos aceptaría si hubiera una etiqueta ecológica internacional, afirma estudio del Observatorio del Consumidor de Alimentos del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

  • De acuerdo con 10 mil consumidores de 18 países europeos, se sentirían seguros con una etiqueta universal que tenga beneficio en el impacto del medio ambiental, rigiéndose con una norma global que beneficie.

Solamente el 13% de los encuestados, no ve una solución a la etiqueta ecológica universal y confían en que su nación es transparente al incluirla en algunos productos, por lo que no ve conveniente tener una internacional.

Áreas de interés en la etiqueta ecológica

La información se dio a conocer en la Conferencia sobre el futuro de los alimentos de 2023 en Bruselas, Bélgica, en dónde los principales puntos de interés para obtenerla fueron:

  • Reciclabilidad de los envases con un 90%
  • Bienestar animal y la contaminación con un 89%
  • Uso de productos químicos y fertilizantes 88%

Klaus Grunert, profesor de la Universidad de Aarhus de Dinamarca y director del Observatorio del Consumidor de Alimentos del EIT, afirma que tener una etiqueta internacional permitiría que todos los países se alineen a un tratado y evitar el greenwashing.

Etiqueta internacional en contra del greenwashing

Uno de los principales interés de los europeos en crear una etiqueta internacional es establecer estándares más altos para las empresas para que no puedan hacer uso del greenwashing y engañar a los consumidores.

Si el Parlamento Europeo aprobará esta iniciativa se empoderaría a los consumidores para la transición verde y sería un camino de aciertos para que las afirmaciones como “carbono neutral” o “verde” proporcionen evidencia suficiente, confirmó el Director.

La etiqueta internacional para que se alineen todos

Actualmente no existen estándares acordados internacionalmente para el etiquetado de sostenibilidad ambiental ni un acuerdo sobre qué debe medir la producción sostenible, pero con el paso de una agenda ecológica se va a necesitar.

Según la Unión Europea hay más de 450 logotipos de sostenibilidad operativos en todo el mundo y al menos 230 se encuentran en Europa, pero no existen estándares universales, lo que deja a muchos consumidores inconformes.

Los diferentes símbolos y etiquetas pueden ser interpretados en cada país diferente, confundiendo a los consumidores; sin embargo, sí hay muchas etiquetas confiables que cumplen con las diferentes necesidades de los consumidores.

El diseño de etiqueta que se adapte mejor a todos

Pensando en que el diseño de la etiqueta sea legible para todos los países, EIT Food está explorando las variaciones interculturales entre los consumidores en términos de conciencia, información, lagunas, problemas y actitudes hacia los envases de alimentos.

Para Grunert, los envases y etiquetas eficaces deberían ofrecer inmediatamente información clara, coherente y transparente sobre la sostenibilidad; sin embargo, no es así en todos los casos.

Países que se adaptan a la regulación de etiqueta universal

Entre los 18 países encuestados, los que mayor aprobación tienen a esta nueva normativa son:

  • Italia 81%
  • España 79%
  • Polonia 78%

Mientras que los que se encuentran menos confiados a este acuerdo son:

  • Checoslovaquia 21%
  • Portugal 24%
  • Rumania 27%

Mientras que los Países Bajos, Alemania e Irlanda son los países donde la gente tiene menos confianza en las afirmaciones ecológicas de las marcas de alimentos, por lo cual se sienten motivados en una reforma que iguale a todos.

Continúe leyendo: Cambian etiqueta de bebidas NoLo para atraer a consumidores


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Entrará en vigor etiquetado frontal de alimentos en Ecuador: proyecto de Ley sigue en revisión

Ecuador es el noveno país en América Latina en presentar un etiquetado frontal de alimentos

Normatividad y certificaciones

NOM-027 y su impacto en la exportación de pescado fresco mexicano

La aplicación de la norma ha tenido un impacto positivo en la exportación de pescado fresco mexicano

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector