1 de Diciembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

Cambian etiqueta de bebidas NoLo para atraer a consumidores

Con el fin de reducir el consumo de alcohol cambian etiquetas de bebidas NoLo
Lola Bahena

Compartir

El etiquetado en etiquetas en el Reino Unido, está por extenderse a bebidas son alcohol o con bajo contenido de alcohol (NoLo), como parte de planes destinados a reducir el consumo de alcohol del gobierno.

La tendencia de consumo de alcohol por las nuevas generaciones ha disminuido, prefiriendo bebidas que tengan un rico sabor, el gobierno ayuda a la tendencia al despejar el camino de la tentación de bebidas alcohólicas atrayendo a consumidores hacía NoLo.

Etiquetas en bebidas en el Reino Unido

De acuerdo con la Oficina para la Mejora y las Disparidades de la Salud del Reino Unido, la consulta solo se aplica a las bebidas con un grado alcohólico de un 1,2% de alcohol por volumen (ABV) o menos que se comercializan como bebidas sustitutivas del alcohol.

Para tener el nuevo etiquetado, el gobierno quiere recopilar opiniones y evidencia sobre opciones para actualizar la guía voluntaria sobre el etiquetado de productos NoLo, motivando a las compañías a innovar en bebidas.

Imitar o mejorar el sabor de bebidas alcohólicas

Las bebidas sin alcohol en Inglaterra tienen actualmente un contenido ABV inferior al 0,05%, y las variantes con bajo contenido de alcohol no superan el 1,2%, por lo que empresas están formulando con bebidas para atraer aconsumidores.

El sabor y la experiencia es lo que más llama la atención y se han notado cambios en las bebidas alcohólicas de concentración estándar e incluyen cervezas, licores, sidras y bebidas a base de vino NoLo.

Cambiar el consumo por el etiquetado

Los consumidores cada vez son más conscientes de los productos que compran y el etiquetado si alerta a las personas, es por eso que el gobierno ve como una alternativa señalar las bebidas NoLo como un producto atractivo.

Debido a que el abuso de alcohol tiene impactos sociales y económicos que la sociedad ha cargado por años, asociados con la delincuencia, daños a la familia e incluso problemas en la salud física y mental de quien consume.

Es por eso que en etiquetado mejorado puede ser un medio vital para influir en los consumidores y aumentar la confianza de las etiquetas en todo los productos que están en el mercado.

Ya han cambiado las reformas en bebidas alcohólicas

El vino de mesa es una de las bebidas más populares que ha tenido reformas recientes, de acuerdo con el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido (Defra) existen bebidas en el mercado con hasta un mínimo de 0% ABV.

El Reglamento UE 1308/2013 establece que los productos similares al vino no pueden calificarse como vino si su contenido alcohólico es inferior al 8,5% o al 4,5% ABV, según su denominación.

Esto no cambia a que existe un grupo de mercado que se siente atraído por estas bebidas por su variedad de sabores, presentación o solo como un estatus social, aunque contenga un contenido bajo o nulo de alcohol.

Se da el mismo ejemplo con las cervezas 0 alcoholes, que han sido bien aceptadas por el mercado, porque igualan el sabor a la cerveza, pero no contienen ni un gramo de alcohol, volviendo la experiencia diferente.

Continúa leyendo: Generación Z interesada en bebidas con menos alcohol y más sabor


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Entrará en vigor etiquetado frontal de alimentos en Ecuador: proyecto de Ley sigue en revisión

Ecuador es el noveno país en América Latina en presentar un etiquetado frontal de alimentos

Normatividad y certificaciones

NOM-027 y su impacto en la exportación de pescado fresco mexicano

La aplicación de la norma ha tenido un impacto positivo en la exportación de pescado fresco mexicano

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector