14 de Julio de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Cambian etiqueta de bebidas NoLo para atraer a consumidores

Con el fin de reducir el consumo de alcohol cambian etiquetas de bebidas NoLo
Lola Bahena

Compartir

El etiquetado en etiquetas en el Reino Unido, está por extenderse a bebidas son alcohol o con bajo contenido de alcohol (NoLo), como parte de planes destinados a reducir el consumo de alcohol del gobierno.

La tendencia de consumo de alcohol por las nuevas generaciones ha disminuido, prefiriendo bebidas que tengan un rico sabor, el gobierno ayuda a la tendencia al despejar el camino de la tentación de bebidas alcohólicas atrayendo a consumidores hacía NoLo.

Etiquetas en bebidas en el Reino Unido

De acuerdo con la Oficina para la Mejora y las Disparidades de la Salud del Reino Unido, la consulta solo se aplica a las bebidas con un grado alcohólico de un 1,2% de alcohol por volumen (ABV) o menos que se comercializan como bebidas sustitutivas del alcohol.

Para tener el nuevo etiquetado, el gobierno quiere recopilar opiniones y evidencia sobre opciones para actualizar la guía voluntaria sobre el etiquetado de productos NoLo, motivando a las compañías a innovar en bebidas.

Imitar o mejorar el sabor de bebidas alcohólicas

Las bebidas sin alcohol en Inglaterra tienen actualmente un contenido ABV inferior al 0,05%, y las variantes con bajo contenido de alcohol no superan el 1,2%, por lo que empresas están formulando con bebidas para atraer aconsumidores.

El sabor y la experiencia es lo que más llama la atención y se han notado cambios en las bebidas alcohólicas de concentración estándar e incluyen cervezas, licores, sidras y bebidas a base de vino NoLo.

Cambiar el consumo por el etiquetado

Los consumidores cada vez son más conscientes de los productos que compran y el etiquetado si alerta a las personas, es por eso que el gobierno ve como una alternativa señalar las bebidas NoLo como un producto atractivo.

Debido a que el abuso de alcohol tiene impactos sociales y económicos que la sociedad ha cargado por años, asociados con la delincuencia, daños a la familia e incluso problemas en la salud física y mental de quien consume.

Es por eso que en etiquetado mejorado puede ser un medio vital para influir en los consumidores y aumentar la confianza de las etiquetas en todo los productos que están en el mercado.

Ya han cambiado las reformas en bebidas alcohólicas

El vino de mesa es una de las bebidas más populares que ha tenido reformas recientes, de acuerdo con el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido (Defra) existen bebidas en el mercado con hasta un mínimo de 0% ABV.

El Reglamento UE 1308/2013 establece que los productos similares al vino no pueden calificarse como vino si su contenido alcohólico es inferior al 8,5% o al 4,5% ABV, según su denominación.

Esto no cambia a que existe un grupo de mercado que se siente atraído por estas bebidas por su variedad de sabores, presentación o solo como un estatus social, aunque contenga un contenido bajo o nulo de alcohol.

Se da el mismo ejemplo con las cervezas 0 alcoholes, que han sido bien aceptadas por el mercado, porque igualan el sabor a la cerveza, pero no contienen ni un gramo de alcohol, volviendo la experiencia diferente.

Continúa leyendo: Generación Z interesada en bebidas con menos alcohol y más sabor


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Certificación B Corp: retos y oportunidades para la industria alimentaria en LATAM

Cómo los nuevos estándares B Corp están transformando la industria alimentaria en México y LATAM

Normatividad y certificaciones

Regulación global de alimentos funcionales: claves para cumplir y competir en mercados internacionales

El crecimiento de los alimentos funcionales es una oportunidad para la industria alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos