29 de Septiembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

Codex y la regulación de frutas y hortalizas: Asegurando la calidad y nutrición

Cumplir con estos estándares contribuye a la reputación y el éxito en un mercado globalizado
Redacción THE FOOD TECH®
caja de frutas

Compartir

El Codex Alimentarius es un conjunto de normas internacionales, directrices y códigos de prácticas adoptados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Además, las normas para frutas y hortalizas son importantes para el comercio internacional y la seguridad alimentaria, ayudan a garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo y que cumplan con los requisitos de calidad establecidos por los países importadores.

1. Calibre y tamaño

Especifican el calibre o tamaño mínimo y máximo permitido para cada tipo de fruta u hortaliza y esto garantiza que los productos sean uniformes y satisfagan las expectativas de los consumidores.

2. Requisitos de calidad

Se establecen criterios detallados de calidad, que abarcan desde la apariencia externa hasta el sabor y la textura. Esto asegura que los productos sean frescos, apetitosos y nutritivos.

3. Etiquetado y envase

También regula el etiquetado y envasado de frutas y hortalizas, proporcionando información esencial para los consumidores y facilitando el comercio internacional.

Beneficios para la industria alimentaria

La adhesión a las normas del Codex beneficia a la industria alimentaria de varias maneras:

  • Acceso a mercados internacionales: Cumplir con estas normas facilita la exportación de productos a nivel mundial, abriendo nuevas oportunidades de mercado.
  • Mejora de la imagen de marca: El compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria mejora la reputación de las empresas en la mente de los consumidores.
  • Protección del consumidor: Garantizar productos de alta calidad contribuye a la salud y bienestar de los consumidores, generando confianza en la marca.

No dejes de ver: Codex: ¿Qué tan seguros son los alimentos regulados por este estándar internacional?

Tendencias actuales en la regulación Codex

La regulación sigue evolucionando para adaptarse a las tendencias y desafíos actuales en la industria alimentaria. Algunas de las áreas de enfoque incluyen:

  • Sostenibilidad ambiental: Promueve prácticas agrícolas sostenibles que reduzcan el impacto ambiental de la producción de frutas y hortalizas.
  • Innovación tecnológica: Se fomenta la incorporación de tecnologías avanzadas para mejorar la calidad y seguridad de los productos.

¡No puedes faltar! Encuentra a los mejores proveedores de tecnología, ingredientes y aditivos en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

etiquetado frontal

Normatividad y certificaciones

Panorama de etiquetado frontal en Sudamérica

Chile fue el primer país en presentar un etiquetado frontal y Ecuador será el más reciente

Normatividad y certificaciones

FDA emite la "regla final" en la evaluación de PHO de larga duración

En los últimos años, la industria alimentaria se ha centrado en cambiar a grasas más saludables

Lo último

Industria alimentaria hoy

Prefieren comida mexicana en servicios delivery

Después de la pandemia, los servicios delivery fueron los que mejores números mostraron

Industria alimentaria hoy

ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO DE THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023

Este año hubo innovación, sabores, tendencias y premios a los mejor de la industria de A&B

Industria alimentaria hoy

Empaques sustentables: Acción impulsada por los consumidores y acción de las empresas en favor del medio ambiente

La sostenibilidad es el tema central en 2023 y en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO