La influencia del empaque en la venta de productos

El diseño del empaque de un producto es una tarea delicada y de vital importancia, por lo que es recomendable que participen en esa tarea diferentes áreas de la empresa.

 |   septiembre 2, 2022
envase-alimentos


Actualmente, el empaque es una parte fundamental de un producto.

  • Porque además de contener, proteger y/o preservarlo, permite que este llegue en óptimas condiciones al consumidor final, es una poderosa herramienta de promoción y venta.

También es muy útil para promocionar y diferenciar el producto o marca, comunicar la información de la etiqueta y brindarle un plus al cliente.

ARTÍCULO DESTACADO:
El hedonismo saludable es la tendencia que llegó para quedarse
Leer artículo

La importancia del empaque se enfoca en tres puntos fundamentales:

  1. Es la parte del producto que hace que éste llegue al consumidor o cliente final en las condiciones adecuadas.
  2. Es el componente que puede ayudar a vender el producto. Logrando que el canal de distribución quiera distribuirlo y una buena impresión en el cliente final de manera que desee adquirirlo.
  3. Puede ser el elemento que permita establecer una ventaja diferencial con respecto a los productos competidores, en especial aquellos de igual calidad.

Te puede interesar: Los envases y embalajes de cartón se relacionan con el medio ambiente

empaque-alimentos

El empaque es muy útil para promocionar y diferenciar el producto, comunicar la información de la etiqueta y brindarle un plus al cliente.

El proceso de decisión para comprar un producto

Todo empieza cuando el consumidor tiene la necesidad de un producto y empieza a buscar cómo satisfacerla.

Ante la oferta, el consumidor debe empezar a filtrar sus opciones teniendo en cuenta variables como:

  • El producto debe suplir la necesidad.
  • El proceso de decisión empieza a hacerse más corto, pues de acuerdo a las ventajas económicas que este represente.
  • Que el producto sea bueno o que cumpla con las condiciones de calidad para que pueda ser considerado como seguro y apropiado es otro escalón hacia la decisión de compra.
  • Va muy ligado con el factor de calidad, un empaque que logre conservar sus propiedades de fabricación y que comunique todo lo que el cliente asocia como calidad.

Te puede interesar: Conoce las ventajas de los empaques sostenibles en deliver

envase-innovador

Si el consumidor necesita comprar una bebida ¿cómo elegiría si ya pasó los filtros de necesidad, calidad y precio?

Empaque de producto y proceso de branding

Una estrategia en la que los envases y empaques toman gran relevancia es el branding. El empaque tiene la capacidad de influenciar en el posicionamiento de marca en la mente del consumidor.

Y es que, incluso, el empaque podría ser tanto o más efectivo que toda una campaña publicitaria, si se tiene en cuenta que genera una experiencia cercana en el consumidor.

Esta experiencia es la que permite que la marca conecte con las emociones quedándose así en la mente del consumidor.

Por ejemplo, si el consumidor necesita comprar una bebida ¿cómo elegiría si ya pasó los filtros de necesidad, calidad y precio?

Quizá si el envase es reutilizable, tiene una tapa fácil de manipular y cuenta con un material que es amigable con el medio ambiente. Y se lo comunica al consumidor en el envase, su decisión de compra sea sobre ese producto.

Entonces, para resumir, estos serían algunos aportes de los envases y empaques en el posicionamiento de marca:

  • Conectan con las emociones de los consumidores y brindan una experiencia de marca
  • Sirven como herramientas para el llamado a la acción
  • Diferencian tu marca de las demás competidoras

Te puede interesar: Sostenibilidad y circularidad: el nuevo enfoque de las empresas de películas y envases

Más recientes:



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar