30 de Noviembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Conoce las ventajas de los empaques sostenibles en delivery food

Guillermina García
Ante el auge de la comida para llevar, se hace necesario apostar por envases sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Compartir

Los empaques sostenibles son aquellos que desde su fabricación son pensados de forma responsable. El diseño y el material que se use en ellos debe ser eficiente y funcional.

La pandemia y el ‘boom’ de la comida para llevar impulsan cambios de tendencias en la restauración. Claro está, los envases desechables no escapan a estas novedades.

Esto ha permitido una evolución en la industria de packaging para acoplarse a la tendencia delivery Food. De esta forma es posible pedir comida a domicilio y recibirla en un empaque sustentable.

Esta medida coincide con la Agenda 2030, que persigue, entre otras metas, orientar los hábitos de consumo hacia la sostenibilidad.

En ese sentido, la industria de packaging está trabajando en obtener empaques sostenibles que favorezcan el transporte y preservación de los alimentos e impulsen la imagen de marca de los negocios de restauración.

Te puede interesar: Empaques sostenibles, producto de la alianza entre DiDi Food y WeCare

packaging-sostenible-delivery

Beneficios del empaque sostenible en la comida para llevar

1. Cuidado del medio ambiente

Paralelo al crecimiento de la demanda de comida a domicilio, también aumentó la concienciación respecto a los envases amigables con el entorno.

Los envases biodegradables y compostables tienen la capacidad de descomponerse y formar abono orgánico.

Entre los artículos ecológicos que destacan en este rubro, están los platos y bowls fabricados a partir de caña de azúcar o los vasos de cartón, por mencionar algunos.

2. Mejor reputación

La sostenibilidad es una clara ventaja competitiva, pues marca la diferencia frente a la competencia y mejora la conexión con el consumidor consiente de la situación medioambiental.

Los negocios de hostelería y restauración que utilizan recipientes de bajo impacto ambiental para su delivery tienen ganado un plus en marketing e imagen de marca.

Lo anterior se debe a que estos productos proyectan un compromiso con el entorno del negocio, captan la atención de potenciales clientes y generan más ventas.

3. Ahorro de dinero y tiempo

 El mercado de los envases desechables ofrece productos eco responsables que suponen un ahorro de costos.

Entre ellos, destacan los envases fabricados a partir del cartón, como las cajas de pizza, las petacas para fritos o los vasos para bebidas. Lo mismo ocurre con los cubiertos de madera o las bolsas de papel.

Los empaques sostenibles, en especial los compostables, suponen igualmente un ahorro de tiempo ya que, tras utilizarlos, deben depositarse en el contenedor marrón, sin necesidad de separar residuos.

4. Adelanto a la normativa

La Agenda 2030, la nueva Ley de Residuos y la futura Ley de Desperdicio Alimentario contemplan objetivos orientados a priorizar el uso de envases y embalajes respetuosos con el medio ambiente.

Ante un marco legal orientado a la sostenibilidad, conviene anticiparse a lo que se convertirá en imperativo como el uso de “empaques fácilmente reciclables”.

Te puede interesar: Branding y packaging: clave en la identidad de productos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Empresas revelan los impactos del plástico a través del Carbon Disclosure Project

Los datos plásticos completos son la piedra angular sobre la que se construyen acciones estratégicas

Insumos para empaque

Innovaciones en packaging para el transporte de alimentos: más allá del plástico

La innovación tiene el potencial de reducir el desperdicio de alimentos en la cadena de suministro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado