5 de Junio de 2023

logo
Insumos para empaque

La industria del envasado enfoca sus objetivos a las tendencias

Guillermina García
industria-del-envasado

Compartir

Las empresas de la industria del envasado tienen bien definidos sus objetivos y actualmente abordan mega tendencias como la sostenibilidad y la digitalización. Así como numerosos cambios y retos económicos y ecológicos, pero también políticos y sociales.

En ese sentido, los objetivos de la industria del envasado se enfocan en tres directrices:

  • Reducción del uso de recursos
  • Desarrollo de la economía circular
  • Fomento del reciclaje

La economía circular es uno de los temas prioritarios de esta industria, se trata de un modelo que lo engloba todo y constituye un gran reto en varios sentidos. En la era del cambio climático, el objetivo es producir la menor cantidad posible de residuos no reciclables.

Este reto viene acompañado de la necesidad de proteger los recursos. Por ello, la industria del envasado cuenta con soluciones sostenibles de procesamiento y envase, así como servicios digitales que contribuyen a que los procesos de producción sean eficientes y sostenibles.

Riesgos y oportunidades en la industria asociados con las fallas en el control de la inocuidad alimentaria

Enfoque de la industria de envasado

La atención de la industria de envasado se centra, entre otras cosas, en la reducción de la huella de carbono de los envases en toda la cadena de valor, en la mejora de la eficiencia energética o en la creciente importancia de los materiales reutilizables, que ayudarán a la industria a hacer un uso óptimo de los recursos.

En cuanto a los procesos de transformación, la tecnología juega un papel preponderante, por ejemplo, el big data, la realidad aumentada y el mantenimiento remoto de las máquinas hace tiempo que llegaron a las naves de montaje y a los parques de maquinaria.

Otro tema importante está relacionado con la seguridad de los productos, una de las tareas fundamentales del envasado. En la actualidad, la industria ya contribuye de manera clave a reducir el despilfarro de alimentos. Las tecnologías digitales son fundamentales en este sentido.

envasado de bebidas
La creciente digitalización de la industria también está propiciando nuevos avances en el sector del envasado. Foto: Freepik

Sostenibilidad, tecnología y eficiencia

Para conseguir este cambio hacia una mayor sostenibilidad, KHS ofrece a la industria tecnologías fiables orientadas al futuro a la vez que aumentamos la creación de valor. La feria interpack fue el escenario para mostrar cómo conseguir estos objetivos y qué soluciones integrales se pretenden lograr.

En línea con el enfoque principal de la feria, la compañía se enfocó en el tema Circular Packaging, guiando a los usuarios hacia soluciones de envasado eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Para ello, mostraron una solución que se trata de un adhesivo universal ideal para prácticamente todas las superficies de aluminio y hojalata. El clip de botellas es una alternativa sostenible a las soluciones de envasado.

Gracias a la combinación de los puntos adhesivos de eficacia probada y a la nueva asa de transporte, se logra un pack estable de botellas PET para bebidas.

IA en el proceso de calidad y envasado de empresa Española


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Lo último

medio ambiente

Industria alimentaria hoy

¿Qué estás haciendo para cuidar el medio ambiente en su día?

En el marco del día mundial del medio ambiente se plantea un panorama actual y algunas acciones

CMV

Industria alimentaria hoy

Nueva mesa del CMV reconoce el crecimiento del vino mexicano

La nueva Mesa de CMV se encuentra entusiasmada por el crecimiento del vino mexicano en el mundo

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental