28 de Noviembre de 2023

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

IA en el proceso de calidad y envasado de empresa Española

Lola Bahena

Compartir

El proyecto OPTINVAS, verifica la calidad de los productos ayudados de la Inteligencia Artificial (IA), mediante una inspección de visión artificial por rebanadas individuales y agrupaciones de envases, en las empresas Espuña y Collell.

Esteban Espuña y Collell, firma de Costa Brava Mediterranean Foods, comenta que el proyecto ha tenido una inversión de 130 mil euros, para inspecciona la calidad de producción en jamones españoles, curado blanco y de productos en sabores.

Con esto se garantiza la calidad de la seguridad alimentaría y automatización de lonchas de embutido, a través de la IA de Sapiens Innovation, Inndeo, Nagrifood y al clúster Innovacc, que son las empresas encargadas.

Seguro te interesa: Estas tecnologías mejoran la gestión de mantenimiento en la industria alimentaria

Visión artificial con IA

Con esta tecnología se permite la captura y procesado de imágenes del producto de una forma rápida y sencilla, de esta manera detectar los defectos que puede tener algún producto, en este caso el contenido excesivo de grasa y en el envase una mala soldadura, al detectar algún detalle se saca de producción el producto.

La IA está capacitada para encontrar la diferencia entre un jamón magro y graso, esto puede permitir, en un futuro cercano, etiquetar cada uno de los envases con el contenido en grasa específica, de cada producto y ofrecer una calidad específica a los consumidores.

jamon
Con la tecnología en IA se ve si los jamones tienen son magros o tienen exceso de grasa. Foto: Freepik.

IA del futuro en la industria alimentaria

El proyecto no sólo se quedará en estas funciones, se plantea el desarrollo de una herramienta de configuración del software que permita la inspección cuando se realiza un cambio de envase, de modo que los programas puedan adaptarse al detalle de cada envasado y tipo de producto.

Con estos avances en IA, se resuelve la necesidad de automatización de las empresas productoras, que permiten el proceso de encajado, que en la actualidad se realiza con equipo humano, con este cambio se tendría una reducción de costos y mejor control en cada producto.

fabrica de envases
El siguiente paso es crear una configuración del software para especificar el etiquetado de cada producto. Foto: Freepik.

Continúa leyendo: Meta presenta una herramienta de IA capaz de relacionar diferentes datos sensoriales


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Cambian máquinas de envasado de alimentos congelados

Con el fin de tener materiales resistentes y libres de plásticos para alimentos congelados

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food