6 de Diciembre de 2023

logo
Insumos para empaque

El EPS es un material con alto potencial para el mercado de empaques

Guillermina García
empaque-EPS-para-alimentos

Compartir

El poliestireno expandido (EPS por sus siglas en inglés, Expanded PolyStyrene) es un plástico derivado del petróleo.

Es un producto liviano y económico y sus principales virtudes son:

  • Resistencia a la humedad
  • Eficiencia térmica
  • Durabilidad

 

Los envases de EPS son adecuados para el almacenamiento y transporte de cualquier alimento fresco. Al tratarse de un material inerte no interfiere de ningún modo en las características del producto con el que está en contacto.

El hecho de que cada vez una mayor cantidad de embalajes de EPS implica que la cantidad de residuos de este material que finalizan en la corriente de residuos sólidos urbanos sea cada vez más reducida.

Te puede interesar: Este es el proceso y los beneficios del reciclaje de plástico

plato-de-poliestireno
Los embalajes de EPS pueden estar en contacto directo con los alimentos, ya que cumplen todas las normativas sanitarias vigentes a nivel nacional e internacional.

Empaques EPS para uso en alimentos

Una de las características del poliestireno expandido por las que se elige para envasar alimentos es el aislamiento térmico que proporciona.

Y como no absorbe agua ni humedad, mantiene inalterables las cualidades de sabor, color y textura, gracias a que absorbe los micro impactos sufridos durante su transporte.

 

Estos factores resultan fundamentales para conservar cualquier alimento fresco, como es el caso de los productos cárnicos, pescados, mariscos, frutas y verduras.

Además, el EPS sirve como colchón para las micro-roturas de la cadena del frío, evitando que el producto envasado o embalado aumente su temperatura y por tanto merme su calidad.

Los embalajes de EPS pueden estar en contacto directo con los alimentos, ya que cumplen todas las normativas sanitarias vigentes a nivel nacional e internacional.

Además, este material no actúa como soporte de cultivos de hongos y bacterias, ni supone ningún riesgo para la salud de las personas ni para el medio ambiente.

También puedes leer:  Resinas de plástico reciclado posconsumo podrían mejorar la calidad de los empaques

Reciclaje de EPS

El reciclaje del EPS consiste en un reprocesamiento del embalaje de este material usado para crear nuevos materiales, desde perchas hasta paquetes de espuma.

El primer paso para el reciclaje es la recogida de residuos de EPS, que se deben separar de los demás materiales plásticos. El material recogido se transporta a la planta de reciclaje. Donde se granula, se lava y se extruye para producir EPS para usos diferentes.

El reciclaje del EPS puede hacerse de tres modos:

  • Mecánico. Recupera el poliestireno
  • Químico. Recupera el estireno
  • Térmico. Recupera energía

Debido a su gran volumen y a que parte del EPS se encuentra con restos de alimentos, se hace difícil la recolección y limpieza para el reciclaje.

Los especialistas coinciden en que el reciclaje de este material es viable a gran escala y hay un mercado para ello.

Los retos para resolver en el futuro cercano radican principalmente en fortalecer la infraestructura disponible para el acopio y reciclaje. Así como continuar la difusión del valor del material antes, durante y después de su primera vida útil.

Te puede interesar: Desarrollan tecnología para reciclaje de unicel


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

La revolución de la reutilización, una opción de reciclaje

Apostando por la economía circular estudio sugiere aprovechar los envases reutilizables

envases-inteligentes

Insumos para empaque

¿Los envases inteligentes impulsan la elección de alimentos saludables?

Los envases inteligentes agregan un nivel adicional de protección e información de los alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo