6 de Diciembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Resinas de plástico reciclado posconsumo podrían mejorar la calidad de los empaques

Guillermina García
resinas-de-plástico-

Compartir

A través de su familia de resinas hechas con plástico reciclado posconsumo, Dow contribuye a los objetivos de sustentabilidad y avances de circularidad de la región.

El plástico, al igual que otros materiales, ocupa un lugar vital en la economía. Cuando se produce y aplica correctamente ofrece una variedad de ventajas, que van desde:

  • Durabilidad
  • Resistencia
  • Conservación de alimentos
  • Seguridad
  • Reciclabilidad

Por esa razón, la compañía de ciencia de materiales está innovando constantemente en nuevos productos que permitan reducir y optimizar plástico, diseñar empaques para la reciclabilidad.

Además de generar proyectos que permitan recolectar, reciclar y devolver esta materia prima tan valiosa una vez más al ciclo.

Te puede interesar: Crean alianza para fomentar el reciclaje de pequeños plásticos

Plásticos-reciclados

Producción de residuos plásticos

De acuerdo con el Segundo Informe de Economía Circular de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), en 2021 la producción de residuos plásticos fue de 3 millones 400 mil toneladas. De éstas, más del 70% fueron envases reciclables, reutilizables y compostables.

No obstante, de la producción total, solo el 6.3% logró incorporar materia prima con contenido de material reciclado posconsumo. Lo que pone de relieve la necesidad de seguir impulsando la tecnología, la innovación y la sustentabilidad, en la industria de los empaques plásticos.

Se sabe que anualmente se generan 17 millones de toneladas de residuos plásticos en América Latina, lo que supone el 7% del total de residuos plásticos generados en el mundo.

Esto muestra el tamaño del desafío que enfrenta la región, pero igualmente el tamaño de la oportunidad.

En ese sentido, la compañía está diseñando empaques que pueden reciclarse mecánicamente para convertirse nuevamente en plástico reciclado posconsumo en el futuro y alcanzar las metas de sustentabilidad”, expresa Carolina Mantilla, directora de Sustentabilidad de Dow para América Latina.

De esta manera se fomenta la economía circular, alimentando un ciclo positivo que incluye:

  • Trabajar con los flujos de residuos y las comunidades para aumentar las tasas de reciclaje
  • Diseñar envases con convertidores y propietarios de marcas que incluyan más contenido reciclado

También puedes leer: Este es el proceso y los beneficios del reciclaje de plástico


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

La revolución de la reutilización, una opción de reciclaje

Apostando por la economía circular estudio sugiere aprovechar los envases reutilizables

envases-inteligentes

Insumos para empaque

¿Los envases inteligentes impulsan la elección de alimentos saludables?

Los envases inteligentes agregan un nivel adicional de protección e información de los alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo