8 de Diciembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Ecodiseño de envases, clave para reducir el impacto ambiental

Guillermina García

Compartir

La sostenibilidad es parte en las estrategias de negocio de las compañías y el ecodiseño de envases se posiciona como una de las herramientas clave que las empresas tienen a su disposición para recudir su impacto medioambiental.

  • Este modelo de diseño de envases, que prioriza los criterios de sostenibilidad, ha supuesto un ahorro de 60 mil toneladas de materias primas en 2021, así lo indica el VIII Plan Empresarial de Prevención (2021-2023) de Ecoembes.

Las empresas cada vez son más conscientes de la demanda ciudadana en torno a envases más sostenibles y con menor huella ecológica”, señala Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas de Ecoembes.

Dijo que se están haciendo grandes esfuerzos para apostar cada vez más por medidas que contribuyan a avanzar hacia un modelo que fomenta la circularidad de los envases, haciendo que estos sean más sostenibles.

El ecodiseño impulsa la innovación para cuidar el planeta

Las principales medidas de ecodiseño, un 34%, se centraron en la reducción de peso. Otras acciones frecuentes son:

  • Reintroducción de material reciclado
  • Mejora de las características de los envases para facilitar su reciclado
  • Eliminación de elementos del envase
  • Fomento de la reutilización, un concepto clave de la economía circular

La introducción de este tipo de innovaciones en el diseño y fabricación logró grandes avances. Por ejemplo, ahora una botella de agua pesa un 18.4% menos que hace 20 años y un bote de yogur es un 21% más ligero.

Te puede interesar: Make a Mark: innovación en el diseño de empaques para el sector del vino

ecodiseño-botella
Una botella de agua pesa un 18.4% menos que hace 20 años y un bote de yogur es un 21% más ligero.

Un compromiso de toda la industria

Las empresas son cada vez más conscientes de la demanda ciudadana en torno a envases más sostenibles y con menor huella ecológica.

En este sentido, las compañías de todos tamaños están haciendo esfuerzos para apostar cada vez más por medidas que contribuyan a avanzar hacia un modelo que fomente la circularidad de los envases.

En cuanto a sectores, de las 4 mil 632 medidas recogidas en el citado VIII Plan, más de la mitad fueron desarrolladas por el sector de la alimentación.

Son muchas las empresas que llevan años mostrando su compromiso con el estudio y aplicación de medidas de ecodiseño.

De hecho, desde 1999 se han implantado más de 60 mil 100 medidas que van desde la eliminación de material innecesario hasta la reincorporación de plástico reciclado, entre otras.

Haciendo posible que una botella de agua pese un 18.4% menos que hace 20 años y un bote de yogur sea un 21% más ligero.

También lee: Así influye el ecodiseño de los envases para cuidar el planeta

packaging_ecologico
Se están haciendo grandes esfuerzos para apostar cada vez más por medidas que contribuyan a avanzar hacia un modelo que fomenta la circularidad de los envases.

Ecodiseño, un paso hacia la economía circular

El ecodiseño es el proceso técnico, creativo y multidisciplinar para el desarrollo de envases. El cual integra los criterios ambientales para reducir el impacto de los productos generados sobre el entorno natural en todas las etapas de su ciclo de vida.

La principal novedad que supone el ecodiseño respecto al diseño tradicional de envases es que se aplican herramientas y métodos para una mejor gestión de los recursos asociados al sistema de creación del envase.

A lo que se suman beneficios para el medio ambiente como:

  • Reducción de las huellas hídrica y de carbono
  • Gestión de residuos
  • Efluentes

De acuerdo con Ximena Bustos, especialista en polímeros, el ecodiseño y la sostenibilidad, juega un papel relevante en el camino de todo envase plástico hacia la economía circular.

Estos dos conceptos forman parte de una nueva estrategia enmarcada en criterios tan variados como:

  • Reducción de costos en materiales y energía
  • Innovación
  • Competitividad
  • Reutilización
  • Reciclaje
  • Ciclo de vida de los envases

Puedes leer: Estrategias de ecodiseño de envases promovidas por la Ley de Residuos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Presentan la primera bandeja rPET y MAP para proteínas frescas

La bandeja Kp Elite ya fue evaluada y certificada por RecyClass para su uso

Insumos para empaque

La revolución de la reutilización, una opción de reciclaje

Apostando por la economía circular estudio sugiere aprovechar los envases reutilizables

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro