29 de Septiembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Estrategias de ecodiseño de envases promovidas por la Ley de Residuos

Guillermina García
Reciclaje-envases

Compartir

Recientemente se aprobó la Ley de Residuos, la cual presenta importantes implicaciones sobre los residuos de envase, promoviendo estrategias de ecodiseño en envases, como la reutilización y reciclabilidad entre otros aspectos.

La Ley tiene por objeto sentar los principios de la economía circular a través de la legislación básica en materia de residuos. Así como contribuir a la lucha contra el cambio climático y proteger el medio marino.

Así se contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos en la Agenda 2030 y en particular a los objetivos:

  • Producción y consumo sostenibles
  • Acción por el clima
  • Vida submarina

Se trata de una legislación muy ambiciosa, tanto por los objetivos propuestos, como por las distintas líneas de actuación que plantea:

  • Residuos
  • Economía circular
  • Suelos contaminados
  • Medidas fiscales

Te puede interesar: Proponen nuevas leyes sobre plásticos, economía circular y manejo de residuos

Reciclaje1
La reutilización parece una opción factible en el caso de los envases no destinados a uso alimentario.

Estrategias de ecodiseño que reducen el impacto medioambiental

  • Envases reutilizables

Prevención. Como se menciona en la Ley, dentro del principio de jerarquía de residuos, en primer lugar, y por orden de importancia, se encuentra la prevención de residuos. Y en segundo lugar se encuentra el concepto de “preparación para la reutilización”.

Preparación para la reutilización. En la Ley se define este concepto, sin embargo, no se define el concepto de “envase reutilizable”. Por lo que esta definición hay que buscarla en el Proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, donde se especifica como: “todo envase que ha sido concebido, diseñado y comercializado para realizar múltiples circuitos o rotaciones a lo largo de su ciclo de vida, siendo rellenado o reutilizado con el mismo fin para el que fue concebido “.

En el ámbito de los envases, la reutilización parece una opción factible en el caso de los envases que no destinados a uso alimentario o se trate de envase secundario.

El mayor reto se encuentra en los envases alimentarios domésticos, es decir, los envases que están en contacto directo con el alimento y van destinados al consumidor final. En este caso se hace especialmente crítico los aspectos de seguridad que se deben garantizar.

Te puede interesar: Empaques sostenibles, protagonistas de la economía circular

Reciclaje2
En la versión definitiva de la Ley de Residuos se incluyó la opción del plástico reciclado procedente de reciclaje químico.
  • Envases reciclables

Reciclado. Tal y como se define en la Ley, reciclar consiste en toda operación de valorización mediante la cual los materiales de residuos son transformados de nuevo en productos, materiales o sustancias. Tanto si es con la finalidad original como con cualquier otra finalidad. Incluye la transformación del material orgánico. Pero no la valorización energética ni la transformación en materiales que se vayan a usar como combustibles o para operaciones de relleno.

En el caso de los envases, existen tres tipologías de reciclaje:

  • Mecánico
  • Químico
  • Orgánico

El proceso más desarrollado y común es el reciclaje mecánico. Sin embargo, el reciclaje químico, cada vez va cobrando más interés y puede suponer una alternativa al reciclaje mecánico para alguna tipología de envases difícilmente reciclables con las tecnologías convencionales.

Cabe señalar que en la versión definitiva de la Ley de Residuos se incluyó la opción del plástico reciclado procedente de reciclaje químico, como posibilidad para evitar el impuesto especial para los envases de plástico de un solo uso.

Te puede interesar: Día del reciclaje: El problema de la contaminación por plásticos en el mundo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

bioelements

Insumos para empaque

Envases biodegradables cumplen con certificaciones de calidad

La UNAM otorga certificaciones a materiales que cumplen con las características biodegradables

Pacto verde

Insumos para empaque

El Pacto Verde Europeo tendrá un foco en los envases

El Pacto Verde Europeo que plantea leyes para 2050 expone estrategias y objetivos

Lo último

Industria alimentaria hoy

Prefieren comida mexicana en servicios delivery

Después de la pandemia, los servicios delivery fueron los que mejores números mostraron

Industria alimentaria hoy

ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO DE THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023

Este año hubo innovación, sabores, tendencias y premios a los mejor de la industria de A&B

Industria alimentaria hoy

Empaques sustentables: Acción impulsada por los consumidores y acción de las empresas en favor del medio ambiente

La sostenibilidad es el tema central en 2023 y en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO