1 de Octubre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Sabores globales e inspiradores para este 2022

Guillermina García
Ingredientes 2022

Compartir

En los últimos años, la disponibilidad de ingredientes, sabores y platos globales creció exponencialmente, Y los límites de estos ingredientes se están volviendo fluidos. La industria  ha acuñado  este crecimiento como un importante beneficio para la cocina experimental.

En ese sentido, los especialistas explican cómo la pandemia afectará la demanda de ingredientes y sabores en 2022. Los cambios en la pérdida de la percepción del gusto es uno de los impactos del Covid-19, que ha puesto de relieve la importancia del sabor en la vida cotidiana. Como resultado, muchos consumidores buscan sabores fuertes: cuanto más grandes, mejor.

Los consumidores están felices de experimentar con nuevos sabores e ingredientes globales en este viaje o mezclas y pastas de especias sabrosas. Como la salsa picante fermentada o las pastas de sambal picante en la cocina asiática y el gochujang coreano.

Diferentes variedades de chile, limoncillo y granada son ingredientes que muchos chefs caseros comenzaron a usar desde la pandemia. De esta manera, por supuesto, significa que los consumidores pueden hacer un poco de "viaje de sillón".

Sensaciones y sabores salados

Sobre el tema del sabor, hay cinco sabores:

  • Dulce
  • Salado
  • Agrio
  • Amargo
  • Umami

Pero una sensación salada emergente llamada kokumi se describe como el próximo umami 2.0. En particular, la influencia cultural del este de Asia está creciendo a un ritmo acelerado.

La inspiración coreana se agrega con frecuencia a los platos, como tteokbokki, bulgori, pollo frito y perros de maíz coreanos. Mientras tanto, la comida japonesa, que ya está bien establecida a nivel mundial. También se explora más con especias y condimentos menos conocidos, como

  1. Furikake
  2. Kanzuri
  3. Yuzu kosho

En los sabores taiwaneses, los fideos en cinta secados al sol, el pollo frito taiwanés, las hamburguesas boba y bao. También son populares y se espera que aumenten en 2022. Además, los sabores regionales chinos seguirán ganando terreno en los fideos picantes y las patatas fritas con chile.

Te puede interesar: El sabor barbecue fue el principal sabor del mundo en 2021

Hiperdiversidad en platos e ingredientes

Para ilustrar la tendencia de la hiperdiversidad, se identificaron cuatro líderes destacados en el campo del sabor:

1.  Edamame asiático

Un descubrimiento reciente es su soja entera e inmadura, también conocida como edamame, que se puede encontrar en las cocinas japonesa, coreana, china y hawaiana.

Los frijoles Edamame son muy nutritivos y, por lo tanto, son populares entre los consumidores que buscan alimentos internacionales y saludables. Se pueden preparar como snack, agregar a ensaladas o a un poké bowl, y mucho más, subraya Solina.

2. Caldos versátiles

Se han combinado los sabores complejos e intensos de más de 15 ingredientes en una serie de caldos versátiles. Entre los ingredientes, hay muchas influencias orientales como el cilantro, el jengibre, la hierba de limón, el anís estrellado, el chile y la salsa de soja.

El resultado son caldos asiáticos de verduras, miso y carne que se prevé que sean una parte esencial de toda cocina profesional. Se pueden utilizar como base, potenciador del sabor o remate de un plato.

3. Jollof de África Occidental

Los consumidores buscan formas asequibles de disfrutar de una excelente experiencia culinaria en casa. Jollof es la paella de África Occidental. El arroz es ahumado, especiado y aromático. Se puede cocinar en un caldo de tomates, cebollas, chiles, especias y otros condimentos.

Los tomates dan al plato su típico color rojo, y se puede añadir cualquier carne, pescado o verdura. Solina dice que cada chef pone su propio sello en este clásico plato de arroz en Senegal, Nigeria y Ghana.

4. Ceviche peruano

El ceviche está hecho de pescado blanco, que no se cocina sino que se marina en una mezcla de jugo de lima y limón y se condimenta con hierbas y especias. Los ácidos de los jugos y las proteínas del pescado blanco producen una reacción química que cocina el pescado. Este plato de verano se puede adaptar con ingredientes locales.

Te puede interesar: Alimentos colorantes, soluciones para crear carne a base de plantas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Emulsificantes: claves para la textura y estabilidad de los alimentos

Los emulsificantes transforman la textura y la estabilidad de tus productos alimentarios

Bagazo de vino

Ingredientes y aditivos alimentarios

La acuicultura valora el bagazo de vino y cerveza como ingredientes funcionales y nutricionales

Estos compuestos bioactivos, con función antioxidante son de diferente naturaleza

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge