8 de Junio de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Revelan el impacto ambiental de las empresas de proteínas alternativas

Redacción THE FOOD TECH®
proteínas-alternativas

Compartir

FAIRR y Good Food Institute (GFI) lanzaron un marco de informes para que las empresas especializadas en el desarrollo de proteínas alternativas de la carne, mariscos, huevos y lácteos revelen su clima, biodiversidad, nutrición y otros impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El informe tiene como objetivo recopilar e interpretar datos ESG y ayudar a las empresas y marcas a comunicar las formas positivas en que la manufactura de proteínas alternativas impactan en el planeta.

En ese sentido, los jugadores del sector explicaron que muchos productos cárnicos de origen vegetal tienen entre una quinta y una décima parte del impacto ambiental que reportan los equivalentes a base de carne.

Sin embargo, hasta hoy, no ha habido estándares integrales para que las empresas que fabrican y venden proteínas alternativas evalúen y divulguen el tipo de datos ESG que los inversores, las empresas y los consumidores necesitan para tomar decisiones informadas.

Te puede interesar: Desarrollan alternativas a la carne a base de gelatina de trigo y haba

Los informes sobre el impacto ambiental de las proteínas alternativas

FAIRR y GFI desarrollaron conjuntamente los informes con aportes de una red de inversores, empresas y ONG, incluidos Unilever, EAT Just Inc., Newton Investment Management, PIMCO, Blue Horizon y WWF-UK, así como expertos en ESG y evaluación del ciclo de vida (LCA).

Después del lanzamiento, los autores del informe trabajarán con marcas de proteínas alternativas que quieran usar los marcos para informar sobre las emisiones de carbono, la tierra, el agua y los impactos en la nutrición.

Se espera que las proteínas alternativas, incluida la carne cultivada, los mariscos, los huevos y los productos lácteos a base de plantas, habilitados para la fermentación, proporcionen una vía para descarbonizar la producción de alimentos al tiempo que satisfacen la demanda mundial de proteínas.

Las proteínas alternativas ofrecen emisiones de gases de efecto invernadero significativamente más bajas en comparación con la proteína animal convencional y considerables ventajas nutricionales y de seguridad alimentaria", concluyó Sharyn Murray, gerente de participación de inversores de GFI.

Te puede interesar: Plataforma digital Plantbaser acelera las alternativas de carne y lácteos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

fórmulas lácteas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Presentan nueva fórmula para bebés rica en alpha y baja en proteína

Fórmula para bebés rica en alpha, un aminoácido esencial que puede prevenir la obesidad

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovación y tendencias de los colorantes azoicos en la industria alimentaria

La influencia de los colorantes azoicos en la industria alimentaria

Lo último

Red BAMX

Industria alimentaria hoy

Red BAMX se apoya de donaciones y cambia de dirección

La red de Bancos de México estrena nueva dirección y recibe donación de Fundación Alsea

FUD

Industria alimentaria hoy

FUD y Kigüi se unen contra el desperdicio de alimentos

FUD y Kigüi crean apartado de productos cercanos a su fecha de caducidad con un ahorro de 40%

Ucrania exhibe la resistencia de sus bodegas y vinos frente a la Guerra

Industria alimentaria hoy

Ucrania exhibe la resistencia de sus bodegas y vinos ante la guerra

A pesar del conflicto bélico, la producción de vino ucraniano continúa su desarrollo