28 de Noviembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Revelan el impacto ambiental de las empresas de proteínas alternativas

Redacción THE FOOD TECH®
proteínas-alternativas

Compartir

FAIRR y Good Food Institute (GFI) lanzaron un marco de informes para que las empresas especializadas en el desarrollo de proteínas alternativas de la carne, mariscos, huevos y lácteos revelen su clima, biodiversidad, nutrición y otros impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El informe tiene como objetivo recopilar e interpretar datos ESG y ayudar a las empresas y marcas a comunicar las formas positivas en que la manufactura de proteínas alternativas impactan en el planeta.

En ese sentido, los jugadores del sector explicaron que muchos productos cárnicos de origen vegetal tienen entre una quinta y una décima parte del impacto ambiental que reportan los equivalentes a base de carne.

Sin embargo, hasta hoy, no ha habido estándares integrales para que las empresas que fabrican y venden proteínas alternativas evalúen y divulguen el tipo de datos ESG que los inversores, las empresas y los consumidores necesitan para tomar decisiones informadas.

Te puede interesar: Desarrollan alternativas a la carne a base de gelatina de trigo y haba

Los informes sobre el impacto ambiental de las proteínas alternativas

FAIRR y GFI desarrollaron conjuntamente los informes con aportes de una red de inversores, empresas y ONG, incluidos Unilever, EAT Just Inc., Newton Investment Management, PIMCO, Blue Horizon y WWF-UK, así como expertos en ESG y evaluación del ciclo de vida (LCA).

Después del lanzamiento, los autores del informe trabajarán con marcas de proteínas alternativas que quieran usar los marcos para informar sobre las emisiones de carbono, la tierra, el agua y los impactos en la nutrición.

Se espera que las proteínas alternativas, incluida la carne cultivada, los mariscos, los huevos y los productos lácteos a base de plantas, habilitados para la fermentación, proporcionen una vía para descarbonizar la producción de alimentos al tiempo que satisfacen la demanda mundial de proteínas.

Las proteínas alternativas ofrecen emisiones de gases de efecto invernadero significativamente más bajas en comparación con la proteína animal convencional y considerables ventajas nutricionales y de seguridad alimentaria", concluyó Sharyn Murray, gerente de participación de inversores de GFI.

Te puede interesar: Plataforma digital Plantbaser acelera las alternativas de carne y lácteos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Confitería de EUA en conflicto por prohibición de ingredientes

El tinte rojo No. 3 y otros aditivos alimentarios serán prohibidos en la confitería de California

stevia-ingrediente-sostenible

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en productos endulzados con Stevia: más allá de bebidas y snacks

Las innovaciones en productos endulzados con stevia están marcando el inicio de una nueva era

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food