11 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Lo que debes saber sobre la revolución Plant Based

Griselda Vega
plant-based

Compartir

A medida que la alimentación plant based está pasando de la tendencia al estado de revolución alimentaria, la industria está asumiendo el desafío de ofrecer más alternativas clean label de carne y lácteos.

Los claims Plant based están surgiendo y experimentando un fuerte crecimiento: el 5% de los consumidores de América Latina siguieron una dieta vegetariana el año pasado.

Según estudios de Innova Market Insights en 2019 (Latin America, CAGR 2014-2019) el crecimiento en el lanzamiento de alimentos y bebidas con claims seleccionados fue el siguiente: crecieron un 20% los alimentos con claim Vegetariano (convencional), 62% los que llevan el claim Vegano (on trend) y 184% los que cuentan con claim plant based (emergente).

Por otra parte, el 76% de los consumidores de América Latina incrementó la incorporación de ingredientes provenientes de plantas en su dieta.

Según la Encuesta a Consumidores de Innova Market Insights 2019 (promedio de Brasil y México), a las siguientes preguntas y con las opciones 1) Vegetariano 2) Vegano 3) Plant based, la respuesta siempre fue la número tres:

  • ¿Qué claim prefiere al comprar alternativas a la carne y / o lácteos?
  • ¿Cuál cree que es el más saludable?
  • ¿Cuál cree que es más asequible?
  • ¿Cuál cree que sabe mejor?

De la Encuesta al Consumidor de Innova Market Insights 2019 (promedio UK, US, España, Francia, Brasil, India, Alemania, México y China) se desprende que 2 de cada 3 consumidores a nivel mundial “específicamente quieren evitar los productos con ingredientes que son difíciles de entender”.

El claim “plant protein” está creciendo mucho debido a los beneficios que conlleva: entre 2015 y 2019 se registró un aumento del 55% en el lanzamiento de alimentos y bebidas con dicho claim.

Un ejemplo en el mercado es el de Asante Cochinita Pibil, lanzado en México en septiembre de 2019: Claims: 100% vegano. Cuida tu cuerpo y el planeta. Proteína a base de plantas. Listo para comer en 1 minuto. No contiene soja. Sin ingredientes genéticamente modificados. Embalaje reciclable.

De esta manera se puede ver cómo la proteína vegetal se transforma en la característica clave del producto.

Estos son los tipos de dietas plant-based

En la sexta Master Talks del Food Tech México, Valeria Ortiz Rodríguez, nutrióloga y cofundadora de Food Landscapes, destaca la importancia de fortalecer el sistema inmune con una alimentación saludable, por lo que señala los tipos dietas plant-based para poder lograrlo.

La alimentación plant-based es una tendencia muy acelerada en Europa. Un reporte de Mintel señala que 12% de las personas de Gran Bretaña siguen una dieta vegetariana o vegana.

The Green Evolution, un reporte de la consultora Lantern, indica que el 10% de los españoles son flexitarianos. Se dice que en México 20% de la población es vegetariana o vegana, lo cual destaca una tendencia fuerte por la alimentación basada en plantas.

Las dietas plant-based pueden llegar a ser balanceadas y cubrir las necesidades de todos los nutrimentos, la cual se puede hacer de forma personalizada y respaldada por nutriólogos para que la proteína que consuman sea de buena calidad.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU