12 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Legumbres optimizadas podrían mejorar su sabor y su funcionalidad

Redacción THE FOOD TECH®
legumbres-optimizadas

Compartir

Symrice, productor de sabores y fragancias, se asoció con la Universidad Wageningen (WUR), con sede en Países Bajos, para encabezar el proyecto de legumbres optimizadas.

  • El objetivo de este proyecto es mejorar  sabor y funcionalidad de las legumbres, con las que se busca cubrir la cadena de suministro de legumbres desde la semilla hasta el producto.

 

El proyecto de Symrise y WUR tiene como objetivo contribuir a la transición de proteínas alternativas mediante la cría de legumbres para un sabor, funcionalidad y sostenibilidad óptimos.

Esta inversión de Symrise y los otros socios del consorcio está mejorando la calidad del producto y apoyando la biodiversidad mediante la obtención de mejores variedades de legumbres como guisantes y habas”, indicó Melanie Stuertz, integrante del área de investigación y tecnología de Symrise.

Te puede interesar: Revelan el impacto ambiental de las empresas de proteínas alternativas

Desarrollando legumbres optimizadas de nueva generación

Una serie de avances en el fitomejoramiento están facilitando la próxima generación de cultivos resistentes y ricos en nutrientes para los alimentos del futuro.

  • A partir de esta ciencia, los cultivos diseñados con proteínas animales que ofrecen propiedades "carnosas" se están expandiendo comercialmente.

  

Estos nuevos sistemas de mejoramiento son más rápidos ya que proveen una visión por computadora que ofrece a los productores de alimentos de cereales clave, un perfil de nutrientes y pureza genética más altos.

En ese sentido, el jugador estadounidense de tecnología alimentaria Pairwise se asoció con Tropic Biosciences, una empresa de tecnología agroalimentaria de Reino Unido centrada en cultivos tropicales, para reforzar nuevas variedades del plátano y el café con tecnología de edición de bases genómicas.

En otros desarrollos recientes, el rendimiento de la proteína de guisante vio un impulso de la nueva solución de Inteligencia Artificial (IA) de Equinom que mejora la capacidad del cultivo para ofrecer rasgos deseables optimizados para aplicaciones alimentarias, incluido el alto contenido de proteínas.

Te puede interesar: Investigan nuevos análogos cárnicos con proteínas alternativas vegetales

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU