25 de Enero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Langostas migratorias congeladas o secas son seguras para la alimentación

Redacción THE FOOD TECH®
langosta

Compartir

Tras la aprobación de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), las langostas migratorias (Locusta migratoria) se consideran ahora seguras para el consumo humano tanto en formato congelado como seco.

Los insectos son ingredientes versátiles, y la demanda de alimentos ricos en proteínas para la nutrición deportiva, los alimentos dietéticos o las fuentes complementarias de proteínas crea más oportunidades para el sector.

A medida que los hábitos dietéticos evolucionan y los consumidores occidentales comienzan a abrirse a la idea del consumo de insectos, las nuevas autorizaciones de alimentos desempeñarán un papel constructivo en la configuración del mercado, indicó Christophe Derrien, secretario general de la Plataforma Internacional de Insectos para Alimentos y Piensos (IPIFF).

Los beneficios de las langostas

Los insectos comestibles están ganando cada vez más interés. La aceptación de los consumidores es y estaría impulsada por un cambio en los aspectos socioculturales y la demanda de productos. Los insectos como las langostas migratorias son una excelente fuente de macronutrientes ya que estos contienen proteínas y fibras, contienen vitaminas y minerales como magnesio, calcio y zinc.

Los consumidores se preocupan más por su impacto en el planeta, y los alimentos representan una parte importante de esto. De acuerdo con el Consejo Internacional de Información Alimentaria, la mayoría de las personas están preocupadas por el cambio climático, y estas preocupaciones afectan sus compras de alimentos y bebidas.

Por otro lado, dada la alta intención de compra entre los atletas, es probable que las aplicaciones en nutrición deportiva sean las más aceptadas por los consumidores, por ejemplo, en barras de proteínas y batidos. “También esperamos que funcione bien como un suplemento, lo que permite a los consumidores agregarlo a las recetas existentes para obtener beneficios elevados para la salud, por ejemplo, para agregar a los batidos, en pasta”, comentó Derrien.

El sector de insectos comestibles se pone de moda

Las proteínas del gusano de la harina son cada vez más reconocidas como una fuente de proteínas altamente sostenible y de calidad. Por lo que los Estados miembros de la Unión Europea recientemente dieron luz verde a Agronutris para la comercialización de sus productos de gusanos de la harina amarilla (Tenebrio Molitor) destinados al consumo humano.

Para estimular una aceptación más amplia de los consumidores se deberá reformular el mensaje. Cuanto más se transformen los insectos de su forma y apariencia originales, más fácilmente serán aceptados. Por ejemplo, tenemos concentrados solubles, así como aceite puro y emulsiones interesantes resultantes de nuestros pasos de procesamiento.

Con el tiempo, se espera que los ingredientes de los insectos se ramifiquen de los formatos tradicionales como la pasta, a aplicaciones más técnicas, como la mayonesa hecha con un componente de grasa de agua a base de insectos.

Te puede interesar: Gusanos de harina, el ingrediente aprobado por la Unión Europea


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Aceitilla: propiedades funcionales y aplicaciones en la industria alimentaria

La aceitilla puede sustituir aditivos sintéticos en la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovación en bebidas: incorporación de piñuela en jugos y licores artesanales

La incorporación de la piñuela en jugos y licores impulsa la innovación en la industria de bebidas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE fue de 5 mil 500 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Bebidas energéticas: hábitos, preferencias y perfil del consumidor mexicano para un mercado en expansión

El consumo de bebidas energéticas en México se ve impulsado por hábitos y tendencias

Industria alimentaria hoy

Modifican la ley de etiquetado frontal en Argentina y estos alimentos perderían su octágono negro

Algunos alimentos perderán algunos octógonos que alertan sobre exceso de azúcar, grasas o sodio