22 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Innovaciones en la tecnología de producción de mantequilla

La producción de mantequilla está siendo optimizada por la automatización y la sostenibilidad
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La tecnología en la producción de mantequilla ha avanzado significativamente en los últimos años, revolucionando el sector de la industria alimentaria.

Vamos a explorar las últimas tendencias e innovaciones en la fabricación de mantequilla, proporcionando una visión detallada para los profesionales de la industria alimentaria en México y Latinoamérica.

No dejes de leer: Mantequilla artesanal vs. industrial: diferencias y preferencias del mercado

Automatización avanzada en la producción de mantequilla

La automatización se ha convertido en un componente crucial en la producción moderna de mantequilla. Las nuevas tecnologías de automatización permiten a las empresas producir mantequilla con mayor eficiencia y consistencia, las líneas de producción automatizadas pueden realizar tareas como el batido, el lavado y el moldeado de la mantequilla con una precisión inigualable, reduciendo el margen de error y mejorando la calidad del producto final.

Las máquinas automatizadas también ayudan a optimizar el uso de los recursos, minimizando el desperdicio de materia prima y energía.

  • Por ejemplo, los sistemas de monitoreo en tiempo real pueden ajustar automáticamente los parámetros de producción en respuesta a las variaciones en la materia prima, asegurando un producto uniforme y de alta calidad.

Casos de éxito en la implementación de automatización

Empresas como Nestlé y Arla Foods han liderado el camino en la adopción de tecnologías de automatización en la producción de mantequilla.

  • Nestlé, por ejemplo, ha implementado sistemas de monitoreo avanzados que ajustan automáticamente el proceso de producción, resultando en una reducción significativa del desperdicio de materia prima.
  • Arla Foods ha adoptado robots colaborativos en sus líneas de producción, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos operativos.

Mantequilla, ingrediente base en la panificación ↗

En el proceso de panificación no se escatima en el uso de una mantequilla de buena calidad

Producción sostenible: Un imperativo para la industria

La sostenibilidad es otra área donde la tecnología está marcando una diferencia significativa. Las prácticas de producción sostenible no solo son beneficiosas para el medio ambiente, sino que también pueden mejorar la eficiencia y reducir los costos a largo plazo.

La implementación de tecnologías limpias, como el uso de energías renovables y sistemas de reciclaje de agua, está ayudando a las empresas a reducir su huella de carbono y operar de manera más ecológica.

Además, la investigación y desarrollo en cultivos forrajeros y la gestión eficiente del ganado están contribuyendo a la producción de leche más sostenible, que es la materia prima esencial para la producción de mantequilla, esto incluye el uso de forrajes con menor impacto ambiental y la mejora en las prácticas de manejo de pastizales.

Ejemplos de sostenibilidad en la producción de mantequilla

Un ejemplo destacado es la empresa danesa Lurpak, que ha integrado la sostenibilidad en su cadena de producción. Han adoptado prácticas agrícolas sostenibles y tecnologías de reducción de emisiones en sus granjas proveedoras de leche.

Asimismo, la cooperativa neozelandesa Fonterra ha implementado sistemas de reciclaje de agua en sus plantas de producción, logrando una considerable disminución en el consumo de agua y un menor impacto ambiental.

Sigue leyendo: ¿Cómo impacta la alimentación de las vacas en la calidad de la mantequilla?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B