10 de Diciembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

La huella de carbono podría reducir con el uso de envases reutilizables

Se deben asegurar políticas que fomentan el viaje transformador hacia la sostenibilidad
Guillermina García
envases-reutilizables

Compartir

De acuerdo con el estudio de Zero Waste Europe, Reloop y Tomra, los envases reutilizables de comida para llevar podrían ser más beneficiosos para el clima que las alternativas de un solo uso. Solo si se aplican y optimizan adecuadamente los sistemas de devolución y lavado.

En casi todos los tipos de envases examinados se constató que los envases reutilizables pueden reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esto en comparación con los respectivos envases de plástico o papel de un solo uso.

El estudio Evaluando el impacto climático: Sistemas reutilizables frente a envases de un solo uso para llevar, elaborado por Eunomia Research & Consulting analizó las emisiones de GEI asociadas a una amplia gama de envases comunes de comida para llevar:

  • vasos
  • cajas de hamburguesas
  • cuencos
  • cajas de pizza
  • envases de sushi

De tal forma que comparó los envases de un solo uso con los reutilizables “en un sistema de reutilización optimizado.

https://expo.thefoodtech.com/registro/

Reducción de emisiones

La investigación concluyó que la adopción de envases reutilizables dentro de un sistema de reutilización bien diseñado tiene potencial para reducir las emisiones de GEI en la mayoría de las opciones de envasado.

La única excepción fueron las cajas de pizza, que probablemente necesitarán más innovaciones en el diseño para aprovechar plenamente las ventajas de la reutilización.

Además, el estudio reveló el punto de equilibrio de cada envase en el que la reutilización iguala la huella de carbono del uso único. En cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero dentro de un sistema de devolución sólido.

Según el informe, basta con devolver un cuenco trece veces o una taza de café seis veces para alcanzar el umbral de rentabilidad. Y cualquier otra devolución resulta positiva en términos de emisiones de carbono evitadas.

Para 2030, este tipo de envases alcanzarán un estado estable que permita recogerlos, lavarlos y redistribuirlos de forma centralizada. Foto: Freepik

No dejes de ver: Desarrollan innovadoras tapas de cartón sin plástico

¿Qué veremos en envases reutilizables para el 2023?

El informe prevé que, para el 2030, los envases reutilizables alcancen un estado estable que permita recogerlos, lavarlos y redistribuirlos de forma centralizada.

Principalmente cuando se inicien en breve los debates sobre los próximos objetivos de reutilización dentro del Reglamento de Envases y Residuos de Envases.

Centrándose en el potencial de reducción de las emisiones de GEI, este estudio reitera la importancia de pasar de los envases de un solo uso a los reutilizables.

Finalmente ,mientras los negociadores institucionales se preparan para las negociaciones de las normas sobre envases en la UE. Se estima que reconozcan este potencial imponiendo ambiciosos objetivos de reutilización.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Packaging y Diageo: las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Diseño e innovación para empaque

El aceite de oliva Veá-L’Estornell destaca por su elegante botella

La magia del aceite de olivo luce en cada botella de Veá - L’Estornell

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo