22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Estudio destaca el potencial nutricional de la fibra y los bioactivos

Se requiere más investigación  para identificar métodos que optimicen los compuestos bioactivos
Guillermina García
fibra-en-alimentos

Compartir

Un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Minnesota y Brightseed destaca la importancia de priorizar la fibra en la alimentación. El estudio indica que cada fuente vegetal de fibra insoluble contiene bioactivos que pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes tipo 2.

Las fuentes vegetales con bioactivos y fibra dietética insoluble podrían fortificar los alimentos procesados para aumentar su valor nutricional. Los subproductos de la producción de alimentos suelen tener un alto contenido de fibra y bioactivos como:

  • cáscaras
  • pulpa
  • orujo

El coautor del estudio, Jan-Willem van Klinken, señala que los los beneficios para la salud de la fibra insoluble han sido eclipsados por la fibra soluble. La fibra es el marcador de salud que se incluye en las pautas dietéticas y se encuentra en las etiquetas de los productos.

“Nuestra investigación indica que debemos asegurarnos de que los otros componentes valiosos de las fuentes vegetales que contienen fibra, los bioactivos, también se reconozcan como valiosos beneficios para la salud humana", expresa Joanne Slavin, coautora del artículo y docente en la Universidad de Minnesota.

Los alimentos son ricos tanto en fibra dietética insoluble como en bioactivos que promueven una salud óptima .Foto: Freepik

Continúa leyendo: Desarrollan una nueva fibra para reemplazar al azúcar con propiedades prebióticas

Ingredientes ricos en fibra

Una conclusión del estudio es que una variedad de alimentos vegetales, incluidas frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas y granos integrales, son ricos tanto en fibra dietética insoluble como en bioactivos que promueven la salud de varias maneras.

La investigación identifica ingredientes vegetales ricos en fibra como:

  • Quercetina
  • Resveratrol
  • Catequinas
  • Antocianinas
  • Luteína
  • Licopeno
  • Betacaroteno

Algunas compañías y expertos creen que la brecha actual de fibra está relacionada con la dieta occidental. La sugerencia de comer más frutas y verduras no es una idea novedosa, pero es algo que la mayoría de la gente todavía lucha por hacer.

Los especialistas explican que pueden ofrecer productos fortificados con fibra ampliamente accesibles que se han desarrollado para mejorar en lugar de anular el contenido bioactivo, pueden proporcionar a los consumidores un mayor valor nutricional.

"Tenemos que redoblar la educación sobre los bioactivos para los consumidores y la industria alimentaria. Más allá de las vitaminas y los minerales, los bioactivos son fundamentales para la salud humana, pero los consumidores no saben mucho sobre ellos, y la industria está empezando a aprender más a medida que surgen nuevas pruebas", indican.

Desde el punto de vista de los bioactivos para la fortificación, los fabricantes tienen que invertir en métodos que preserven su integridad y bioaccesibilidad. Foto: Freepik

Desafíos

Uno de los desafíos para aprovechar las oportunidades en la categoría de fibra bioactiva es crear buenas estrategias de procesamiento que mejoren tanto la fibra dietética como el contenido bioactivo.

La innovación para la industria alimentaria se basa en el equilibrio entre métodos de procesamiento mínimos y el logro de una alta bioaccesibilidad para una administración eficaz de bioactivos. Hay mucho más en estas fuentes de fibra si miramos de cerca.

Otro reto radica en seleccionar el formato adecuado para un producto alimentario. Desde el punto de vista de los bioactivos para la fortificación, los fabricantes tienen que invertir en métodos que preserven su integridad y bioaccesibilidad.

Esto será posible al explorar varios formatos para que las marcas puedan comunicar con confianza estos beneficios para la salud a los consumidores que buscan ingredientes funcionales y personalizados para satisfacer sus necesidades de salud, concluye el estudio.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo