16 de Marzo de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Bebidas funcionales fermentadas podrían usar hongos para mejorar el ánimo

Redacción THE FOOD TECH®
bebidas-funcionales

Compartir

Pulp Culture, una compañía especializada en ciencias de la fermentación, quiere avanzar en la investigación del mercado de bebidas fermentadas.

  •  Con ello buscan saber de qué manera se pueden alterar las percepciones de los consumidores mediante bebidas funcionales y fermentadas con graduación alcohólica.

Para el desarrollo de estas bebidas, Tero Isokauppila, fundador de Four Sigmatic (un socio de Pulp Culture), está promocionando a los hongos Lions Mane como "los ingredientes más densos en nutrientes del planeta", ya que son considerados adaptógenos por su enfoque en energía y propiedades para aliviar el estrés.

  

Las bebidas funcionales contienen ingredientes específicos que presentan ventajas para la salud de los consumidores. Las más vendidas al sector del menudeo son las bebidas energéticas, enfocadas en mantener alerta a sus consumidores.

Te puede interesar: Lanzan una línea de bebidas funcionales a base de café

El sector de las bebidas funcionales fermentadas

Las bebidas enfocadas en el bienestar mental se han posicionado como uno de los productos con mayor número de lanzamientos. Por ello, Innova Market Insights ubicó al "Mood: The Next Occasion" entre las tendencias que le están dando forma al segmento de alimentos y bebidas.

  • De acuerdo con la consultora, en Estados Unidos se hiceron más de 500 lanzamientos de bebidas funcionales este año, de las cuales, solo dos son bebidas alcohólicas.

Dentro de los datos se mostró que, de los lanzamientos no alcohólicos, el 7% afirma ayudar con la energía y el estado de alerta y el 4% con la salud inmunológica.

Para aprovechar estas tendencias, Pulp Culture realizó una inversión de 7 millones de dólares para la construcción de una nueva instalación de investigación y desarrollo en Los Ángeles, Estados Unidos, donde se fabricarán y empaquetarán las nuevas bebidas fermentadas, que entrarán dentro de la categoría de bebidas funcionales.

Mark McTavish, CEO y cofundador de Pulp Culture, explicó que estos productos son naturales y frescos, además de ser 100% estables en los estantes de los supermercados, lo que elimina la necesidad de refrigeración.

Te puede interesar: Bebidas funcionales mejoran el estado de ánimo y la inmunidad

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de la stevia, ¿qué se debe saber antes de su uso?

Las ventajas de la stevia se aprovechan sin comprometer la calidad de los alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Adiós al sabor amargo en bebidas

Reducir el amargor a niveles mínimos es prioritario para alcanzar un perfil sensorial agradable

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Hecho en México: requisitos y certificaciones de calidad para fortalecer la confianza en productos nacionales

El distintivo "Hecho en México" abre puertas al comercio internacional

Industria alimentaria hoy

Bienestar animal y producción porcina: regulaciones y desafíos para la industria en 2025

Las perspectivas de la industria porcina en 2025 son optimistas si se adoptan las medidas adecuadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto Insignia de Seguridad Alimentaria y Nutrición, una iniciativa del Tecnológico de Monterrey

La iniciativa forma parte del nuevo enfoque de investigación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias