Tecnología permitiría convertir el CO2 en azúcar

El proyecto pretende innovar integrando el CO2 como materia prima en la cadena de suministro, lo que reducirá las emisiones.

 |   octubre 17, 2022
convertir-CO2-en-azucar


Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) desarrolla una tecnología que permitiría transformar el CO2 en azúcar. De esta manera, contribuirá a reducir las emisiones y a avanzar hacia la descarbonización de la economía.

  • El objetivo es que tras la fase de investigación en laboratorio pueda desarrollarse un proyecto piloto. La inversión inicial será de 750 mil dólares.

Se pretende que esta tecnología permita reducir algunos de los factores que más contribuyen al CO2 en las cadenas de suministro. Al tiempo que se ahorran costos de materiales, transporte y logística.

ARTÍCULO DESTACADO:
DSM consigue entregar sabor, textura y salud con su nueva unidad Food and Beverage
Leer artículo

Los consumidores podrán seguir disfrutando del consumo de bebidas sin aumentar los residuos y las emisiones. A largo plazo, esta iniciativa facilitará la producción de materiales esenciales y envases de forma sostenible.

Te puede interesar: Bacterias de ácido láctico podría ser un endulzante natural del yogur

Azúcares a partir de CO2

Esta investigación se trata de que, a través de una captura de aire directa y eficiente, el CO2 pueda emplearse para carbonatar las bebidas, generar combustible y envasar, además de convertirlo en azúcar de una manera más sostenible.

No obstante, esto no hará que Coca-Cola renuncie a sus compromisos, por lo que seguirá reduciendo la cantidad de azúcar en sus bebidas.

Actualmente, la creación de azúcares C6-C8 a partir de CO2 ya es posible. El propósito de este proyecto es conseguir que el proceso sea más eficiente, reduciendo costes, y prescindir de caros procesos de purificación.

Esta investigación se enmarca en la estrategia de buscar soluciones transformadoras para los desafíos de la industria que contribuyan a alcanzar el objetivo de convertirse en una empresa cero emisiones netas para 2040.

Con esta iniciativa se demuestra el valor de la innovación en esa meta. Actualmente, la compañía está inmersa en un plan trienal en el que invertirá 250 millones de euros para descarbonizar su negocio. Lo que incluye la fabricación de envases sostenibles.

Te puede interesar: Edulcorante bajo en calorías podría promover la salud del microbioma

Más recientes:



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar