16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

¿Sabes quiénes consumen más lácteos? Aquí te lo decimos

Erik Escudero
productos lácteos

Compartir

Actualmente, se estima que más de seis mil millones de personas en el mundo consumen leche y productos lácteos, pero ¿te has preguntado cuáles son los países que más lácteos consumen?

El Strategic Research Center de EAE Business School, en su estudio El gasto en alimentos básicos 2013, analizó el gasto realizado en productos de alimentación básica en las principales economías mundiales.

El informe divide los alimentos básicos en tres grupos: frutas y verduras, pan y bollería, y productos lácteos, además de analizar por separado el consumo de leche.

Te puede interesar: La leche orgánica bové se moderniza

Respecto del consumo de productos lácteos, el estudio muestra que los países en los que más se gasta en este rubro son Estados Unidos, Brasil, Francia, Alemania y Japón, con cifras de gasto de 39.406, 22.222, 16.533, 15.827 y 15.698 millones de euros respectivamente. El lado opuesto lo ocupan Venezuela, Chile, Perú, Irlanda y Portugal, con cifras de 688, 1.107, 1.136, 1.168 y 1.492 millones de euros respectivamente.

Si se analiza por habitante, son los noruegos, suecos, holandeses, daneses y belgas los que más gastan en lácteos en el mundo con cifras de gasto por habitante de 445 euros, 350 euros, 335 euros, 312 euros y 283 euros, respectivamente.

Del lado contrario se encuentran India, China, Venezuela, Chile y Perú, con cifras mucho más modestas, 4 euros, 11 euros, 23 euros, 32 euros y 38 euros, respectivamente. Esto es, un noruego gasta en lácteos 123 veces más que un indio y 42 veces más que un chino.

¿Y el consumo de leche?

El informe de  muestra que los países que más gastan en leche en el mundo son EE.UU., China y Japón con cifras muy elevadas, de 13.160, 7.433 y 7.391 millones de euros respectivamente. Los países que muestran las cifras más bajas de gasto en leche son Irlanda, Bélgica y Holanda, con 473, 874 y 1.724 millones de euros respectivamente.

En tanto, los países en los que más se gasta en frutas y verduras en el mundo son China, EE.UU., Japón, España y Alemania, con cifras de 127.837, 79.209, 31.951, 17.923 y 13.633 millones de euros, respectivamente.

Según EAE, los tres países con las mayores cifras de gasto en pan y bollería son Alemania, España y Reino Unido, con cifras de 14.026, 4.662 y 3.678 millones de euros respectivamente. El lado opuesto lo ocupan Bélgica, Holanda y Canadá con cifras de gasto en pan y bollería de 1.377, 1.958 y 2.050 millones de euros respectivamente. Todos los países muestran crecimiento en el gasto en pan y bollería, siendo los más destacados los que se producen en China, Canadá y Reino Unido con incrementos del 59%, 13% y 12%, respectivamente.

 


Erik Escudero

Periodista y Content Editor con 12 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en la generación de contenidos de investigación para el sector de alimentos y bebidas, industria del plástico, logística y supply chain.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola