16 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Proceso de elaboración de la harina: desde el grano al producto final

La producción de harina es un proceso que requiere precisión y control en cada etapa
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La harina, un ingrediente fundamental en la industria alimentaria, se obtiene a través de un meticuloso proceso de transformación del grano de trigo en un producto versátil y esencial.

Antes de iniciar el proceso de molienda, es fundamental seleccionar el grano adecuado para obtener harina de calidad y se eligen granos de trigo con características específicas, como:

  • Contenido de proteínas
  • Humedad
  • Gluten

Los granos seleccionados se someten a pruebas de laboratorio para verificar su calidad y se almacenan en silos a temperatura controlada.

El siguiente paso en la elaboración de la harina es la limpieza y acondicionamiento de los granos de trigo. Durante la limpieza, se eliminan impurezas como:

  • Piedras
  • Polvo
  • Paja

Esto, mediante máquinas específicas, que luego se someten a un proceso de acondicionamiento, donde se les añade agua para ablandar el endospermo y facilitar la molienda, el tiempo de reposo permite que el agua penetre en el grano y ablande el endospermo.

Molienda del grano

Este es el proceso más importante en la producción de harina, los granos de trigo se muelen utilizando molinos de rodillos, que rompen el grano en partículas más pequeñas.

Además, durante la molienda, se separan las partes del grano: el salvado (cubierta externa), el germen (parte nutritiva) y el endospermo (almidón), el endospermo se muele hasta obtener harina, mientras que el salvado y el germen se separan y se utilizan en otros productos.

Tamizado y Clasificación

Tras la molienda, la harina se tamiza y se clasifica en diferentes tipos según su textura y composición, se utilizan tamices de distintos tamaños para separar la harina fina de la más gruesa.

Además, se clasifica la harina según su contenido de proteínas y gluten, lo que determina su uso en diferentes aplicaciones de la industria alimentaria.

Te puede interesar: Italia separará la harina de insecto de otros productos en los supermercados

Harina integral vs. harina blanca

La harina integral se elabora con granos enterros, que contienen el salvado, el germen y el endospermo. El salvado es la capa externa del grano y es rico en fibra. El germen es la parte más pequeña del grano y es rico en vitaminas, minerales y aceites. El endospermo es la parte más grande del grano y es rico en carbohidratos.

Además, tiene un sabor más fuerte y una textura más densa que la harina blanca.

La blanca se elabora con granos que han sido pelados y tiene un sabor más suave y una textura más ligera.

En tal sentido, se puede decir que la harina integral es más saludable que la harina blanca ya que contiene más fibra, vitaminas, minerales y aceites que la harina blanca. La fibra ayuda a regular el sistema digestivo, a reducir el colesterol y a controlar el peso. Las vitaminas y los minerales son esenciales para la salud. Los aceites son una buena fuente de energía.

Encuentra proveedores de harinas, ingredientes y aditivos en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Revolución funcional en alimentos Ready to Eat: Cómo las proteínas vegetales, antioxidantes y adaptógenos redefinen el consumo rápido

La nueva generación de alimentos Ready to Eat combina salud, tecnología y conveniencia.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina de caupí: propiedades funcionales y aplicaciones innovadoras en la industria alimentaria

La harina de caupí, el nuevo ingrediente clave en desarrollos alimentarios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola