26 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas
Guillermina García

Compartir

La Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL) designa a Panambí Garcés como su nueva directora general. Garcés, se desempeñó como Coordinadora de Asuntos Públicos de la organización y cuenta con una destacada trayectoria en el sector.

En su nuevo rol, la ejecutiva impulsará acciones estratégicas para fortalecer a la industria. Uno de los principales objetivos será fomentar la moderación y la responsabilidad en el consumo de alcohol desde CIVyL.

A través de la iniciativa #Buencopismo, se busca sensibilizar a la población mediante mensajes educativos que exhortan a reducir el uso nocivo del alcohol.

Esta iniciativa del #Buencopismo fomenta prácticas de consumo que incluye:

  • el respeto a las personas abstemias
  • la sugerencia de intercalar el consumo de alcohol con el consumo de agua
  • la opción de probar mocktails
  • el uso jigger para considerar el trago estándar y tener un consumo más consciente

Los compromisos del CIVyL

Como parte de su compromiso con la industria y las comunidades productoras, CIVyL protegerá las denominaciones de origen (DO) mexicanas, como:

  • Bacanora
  • Charanda
  • Raicilla
  • Sotol
  • Tequila
  • Mezcal

Estos distintivos garantizan la autenticidad y calidad de los productos en el mercado global, protegen la propiedad intelectual del sector y preservan la identidad cultural del país.

El organismo apoya a las PyMES de la industria al fortalecer su colaboración con las autoridades gubernamentales con el propósito de modernizar la regulación fiscal y facilitar la formalización de pequeños productores.

Los programas de capacitación en colaboración con la Agencia Nacional de Aduanas de México que ofrece CIVyL refuerzan las capacidades técnicas de las autoridades y aseguran el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras.

Con estas acciones destaca la lucha contra el contrabando y la subvaluación de las importaciones de bebidas alcohólicas.

Finalmente, estas estrategias favorecen al desarrollo sostenible del sector de bebidas alcohólicas e impulsan su competitividad en beneficio de la economía nacional y las comunidades productoras.

Continúa leyendo: CIVyL impulsa el consumo responsable de alcohol


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles