logo
Industria alimentaria hoy

Pizzas de coliflor aumentan sus ventas

Guillermina García
COLIFLOW

Compartir

Gracias a su perfil nutricional mejorado las pizzas de coliflor de la marca Coliflow atienden las demandas del consumidor. Y ofrecen una opción perfecta tanto para los consumidores que se cuidan, como para familias con niños.

  • Y es que, tras el éxito cosechado en sus primeras semanas desde su llegada a los supermercados, las saludables pizzas de coliflor han superado todas las expectativas de crecimiento.

Pues lograron vender más de 50 mil unidades y continúan batiendo récords en el mercado y logrando un crecimiento sostenido que ha aumentado la facturación hasta un 46%, en lo que llevamos de año.

Te puede interesar: Esta empresa anunció el lanzamiento de su nueva pizza de carne alternativa

Pizzas de coliflor, una apuesta saludable

La creadora de este concepto, Alba Sánchez, pone al alcance de todos una opción más saludable que las pizzas convencionales que se encuentran en los lineales.

El objetivo es permitir entrar a este delicioso plato como parte habitual de una dieta equilibrada gracias a sus cuatro referencias:

Pack de dos bases de pizza Coliflow,

  • Verduras
  •  Queso
  •  Jamón y Queso

 

Este producto cuenta con una calificación Nutriscore A en su pack de dos bases y en su pizza de verduras. Además, destaca su perfil nutricional mejorado en su pizza de queso, así como en la de jamón y queso.

Y es que las pizzas de coliflor contienen hasta un 50% menos de harina de trigo, están horneadas en un obrador artesano con horno de piedra. Y se hacen con el equivalente a 120 gramos de coliflor fresca por base.

Están elaboradas con masa madre de fermentación lenta y aceite de oliva virgen extra, y con materias primas de primera calidad, con ingredientes como el tomate natural o el queso mozzarella 100 % natural sin sueros.

También puedes leer: Estos son los alimentos veganos más consumidos

  


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Bioeconomía

Industria alimentaria hoy

IICA resalta a la bioeconomía como un modelo de desarrollo para Latam

La bioeconomía consiste en la utilización de la biomasa para crear múltiples productos

Catadores extranjeros escogen los mejores cafés nicaragüenses

Industria alimentaria hoy

Catadores escogen los mejores cafés nicaragüenses

El café es el segundo producto de exportación de Nicaragua, solo superado por el oro en bruto

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido