26 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

McDonald's y su innovadora estrategia de ingredientes locales en América Latina

La apuesta por los ingredientes locales es una tendencia positiva para la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®
McDonalds_big_mac_NFT

Compartir

McDonald's es una de las cadenas de comida rápida más grandes del mundo, cuenta con más de 39.000 restaurantes en 119 países, incluidos más de 2.000 en América Latina.

En los últimos años, McDonald's ha estado trabajando para mejorar la calidad de sus productos y una de las estrategias que la empresa ha adoptado es la de utilizar ingredientes locales.

En tal sentido, el mercado latinoamericano es vasto y diverso, y cada país cuenta con ingredientes endémicos que son parte esencial de su identidad culinaria, como

  • El ají en Perú
  • El guacamole en México
  • La yuca en Brasil

La región está llena de sabores y tradiciones únicas y la compañía ha visto una oportunidad en esta diversidad, adaptando su oferta a los gustos y productos locales, a la vez que apoya a los productores locales y reduce la huella de carbono al disminuir la importación de ingredientes.

Beneficios de los ingredientes locales

Los ingredientes locales ofrecen una serie de beneficios para las empresas alimentarias, entre los que se incluyen:

  • Frescura: Los ingredientes locales suelen ser más frescos que los ingredientes importados, esto se debe a que tienen que viajar menos distancia.
  • Calidad: Los ingredientes locales suelen ser de alta calidad, esto se debe a que están cultivados o producidos por agricultores y ganaderos locales que están comprometidos con la calidad.
  • Sostenibilidad: Los ingredientes locales pueden ayudar a reducir el impacto ambiental de la industria alimentaria, esto se debe a que requieren menos energía y recursos para transportarse.

La compañía ha establecido relaciones con agricultores y ganaderos locales para obtener ingredientes como carne, pollo, frutas y verduras.

Por ejemplo, en México, McDonald's trabaja con proveedores locales para obtener carne de res de Sinaloa y pollo de Jalisco. En Brasil, la empresa trabaja con proveedores locales para obtener café de Minas Gerais y azúcar de São Paulo.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles