logo
Industria alimentaria hoy

La sostenibilidad debe ser tomada en cuenta en la industria alimentaria

Guillermina García
Sustainabilty_1

Compartir

Lejos de ser una moda, la sostenibilidad tiene cada vez más importancia en la industria alimentaria, especialmente en sectores de venta directa al consumidor final.

Actualmente, el consumidor es cada vez más consciente sobre asuntos como:

  • Sostenibilidad
  • Medio ambiente
  • Trato justo a los trabajadores

Puesto que espera que las marcas traten estos temas de forma responsable y ética; justo lo mismo que las marcas esperan de sus proveedores.

Agricultores, productores, procesadoras de alimentos, empacadoras y comercios pueden pensar que la sostenibilidad no tiene nada que ver con ellos. Pero tildar de irrelevante a la sostenibilidad puede pagarse muy caro.

Si las compañías se toman en serio la sostenibilidad, el sector alimentario puede competir de manera más eficaz por contratos.

Te puede interesar: Destilería firma acuerdo para continuar con sus compromisos de sostenibilidad

Soluciones que impulsan la sostenibilidad

Las clasificadoras TOMRA son capaces de detectar y expulsar de la línea de producción y procesado material extraño según:

  • Color
  • Forma
  • Tamaño
  • Estructura
  • Características biológicas

Y son famosas por establecer unos estándares muy altos en cuanto a seguridad alimentaria y calidad de los productos.

Menos conocido es, sin embargo, que las soluciones también ayudan a lograr la eficiencia ecológica.

Además, pueden personalizarse para prácticamente cualquier tipo de alimento:

  • Papas
  • Verdura
  • Fruta fresca o procesada
  • Semillas y cereales
  • Proteínas
  • Golosinas

Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos es clave para disminuir los costos de producción y aumentar la eficiencia del sistema alimentario.

Y así mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición y contribuir a la sostenibilidad medioambiental.

La pérdida de alimentos se produce a lo largo de toda la cadena de suministro, desde postcosecha, en la propia explotación, hasta que llegan al comercio para su venta.

El desperdicio de alimentos alude a los alimentos que se descartan en los comercios, proveedores de servicios alimentarios y a nivel del consumidor en sí.

Te puede interesar: Acciones empresariales que contribuyen a tener alimentos más sostenibles


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Bioeconomía

Industria alimentaria hoy

IICA resalta a la bioeconomía como un modelo de desarrollo para Latam

La bioeconomía consiste en la utilización de la biomasa para crear múltiples productos

Catadores extranjeros escogen los mejores cafés nicaragüenses

Industria alimentaria hoy

Catadores escogen los mejores cafés nicaragüenses

El café es el segundo producto de exportación de Nicaragua, solo superado por el oro en bruto

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido