3 de Octubre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La industria del vino argentino se une a la lucha contra el cambio climático

Redacción THE FOOD TECH®
cambio-climático

Compartir

Argentina. - Wines of Argentina, organización a cargo de la promoción del vino argentino a nivel global, se sumó a la Red Global de Polinizadores Mendocinos, con el fin de promover acciones para contribuir con la lucha contra el cambio climático.

  • Bajo la campaña global, “Race to Zero” de Naciones Unidas se busca reunir el liderazgo y el apoyo de empresas, la academia, organizaciones de la sociedad civil, ciudades, regiones e inversores para una recuperación saludable, resiliente y sin emisiones de carbono, que prevenga amenazas futuras, cree empleos decentes y desbloquee un crecimiento inclusivo y sostenible.

Somos parte de una problemática común y la debemos enfrentar juntos. Por eso nos unimos el sector privado y la academia con un objetivo claro: acelerar los procesos y alcanzar el 100% de la reducción de las emisiones de carbono lo antes posible", expresó Rafael Kemelmajer, miembro de la Liga Global Polinizadores Mendocinos y presidente del Polo TIC Mendoza.

Te puede interesar: El cambio climático estaría acelerando la desnutrición infantil

El alcance de las acciones contra el cambio climático

La Red de Polinizadores Mendocinos se suma a esta campaña de alcance mundial a través del programa “Mendoza Regenerativa”, y sus miembros se comprometen a reducir el 50% de las emisiones de carbono antes del año 2030 y con el fin de alcanzar el 100% de reducción a futuro.

La Red ya ha establecido lazos con empresas y cámaras empresarias; universidades y centros de formación e investigación; inversores y organismos de financiamiento; agrupaciones profesionales y sindicales, así como personas de alto perfil y trayectoria, y personalidades del deporte y de la cultura interesadas en transformar la realidad.

Necesitamos liderazgos que logren unir a pesar de las diferencias, por eso rescato el valor de actuar en conjunto en este proyecto por encima del valor de estar en acuerdo. Además, entendemos que el diseño e implementación de acciones que derramen positivamente en la comunidad, el ambiente y la economía no son posibles si no las encaramos de manera conjunta”, concluyó Magdalena Pesce, Gerenta General de Wines of Argentina.

Te puede interesar: Buscan combatir el cambio climático con envases de cartón a base de fibra de aluminio


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Crece la producción peruana de pesca en 49 % y de minería en 5 % en agosto

La producción de pesca de Perú creció 49,14 % por una mayor extracción de especies marítimas

Lo último

Desarrollan queso sin lactosa con apoyo del INTI

Industria alimentaria hoy

Desarrollan queso sin lactosa con apoyo del INTI

La intolerancia a la lactosa impulsa un aumento en la demanda de este tipo de alimentos

Industria alimentaria hoy

Este supermercado usa la inteligencia artificial para ofrecer mayor frescura

Con el uso de inteligencia artificial el super digital captura  las preferencias de compra

papaya

Industria alimentaria hoy

Chile le abre su mercado a la papaya brasileña

Chile le abrió su mercado a la papaya de Brasil, uno de los mayores exportadores mundiales