8 de Diciembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Buscan combatir el cambio climático con envases de cartón a base de fibra de aluminio

Redacción THE FOOD TECH®
cambio-climático

Compartir

Tetra Pak está probando una barrera a base de fibra para reemplazar la capa de aluminio en sus cajas de cartón para mejorar el cambio climático y la reciclabilidad.

La tecnología "pionera en la industria" se encuentra actualmente en el estante para las pruebas comerciales de los consumidores para los envases de cartón de alimentos distribuidos en condiciones ambientales.

De acuerdo con el especialista en embalaje, la capa de aluminio típicamente utilizada en los envases de cartón para la seguridad alimentaria contribuye con un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con sus materiales base, a pesar de ser más delgada que el cabello humano.

Las pruebas de consumo siguen a la finalización exitosa de una validación de tecnología comercial de 15 meses de una barrera basada en polímeros en Japón en 2020. La prueba ayudó a la compañía a comprender las implicaciones de la cadena de valor del intercambio de aluminio y cuantificar la reducción de la huella de carbono.

Te puede interesar: Lipton Ice Tea estrena envases de cartón aséptico

Como combatir el cambio climático con los nuevos envases

La innovación transformacional y colaborativa es fundamental para mejorar las credenciales ambientales de los envases de cartón, ya que el cambio de una capa de aluminio a una barrera alternativa tiene implicaciones que afectan al sistema completo.

De acuerdo con una investigación global reciente, aproximadamente el 40% de los consumidores confirmaron que estarían más motivados para clasificar para el reciclaje si los paquetes estuvieran hechos completamente de cartón y no tuvieran plástico o aluminio.

Abordar cuestiones complejas como el cambio climático y la circularidad requiere innovación transformadora. Es por eso que colaboramos no solo con nuestros clientes y proveedores, sino también con un ecosistema de nuevas empresas, universidades y empresas tecnológicas, lo que nos brinda acceso a competencias, tecnologías e instalaciones de fabricación de vanguardia”, concluyó Gilles Tisserand, vicepresidente de Clima y Biodiversidad de Tetra Pak.

Te puede interesar: Certificación ASI fortalece el sector de envases de cartón


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Presentan la primera bandeja rPET y MAP para proteínas frescas

La bandeja Kp Elite ya fue evaluada y certificada por RecyClass para su uso

Insumos para empaque

La revolución de la reutilización, una opción de reciclaje

Apostando por la economía circular estudio sugiere aprovechar los envases reutilizables

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro