Invertirán en proyectos enfocados en seguridad alimentaria y resiliencia

Fundación PepsiCo México beneficia a cuatro millones de personas con programas de seguridad alimentaria, agricultura, acceso al agua, fomento al reciclaje y resiliencia de las comunidades.

 |   agosto 22, 2022
Pepsico-seguridad-alimentaria


La Fundación PepsiCo México anunció una inversión de 10 millones de pesos para apoyar proyectos que estén enfocados en seguridad alimentaria y resiliencia.

  • La inversión se suma a los más de 26 millones que la Fundación PepsiCo Global y la Fundación PepsiCo México han destinado para el periodo 2021-2022.

Dicho apoyo será por medio de una alianza con Nacional Monte de Piedad para combatir la inseguridad alimentaria.

RECOMENDADO
Power Berry, el color natural que le dará fuerza al 2023
Leer artículo

Datos de las Naciones Unidas, señalan que la inseguridad alimentaria afectó a cerca del 41% de la población de América Latina, y aumentó 3.5% en México durante la pandemia.

Esta inversión nos permitirá seguir creando iniciativas que les ayuden a las comunidades a actuar como agentes de cambio para construir un sistema alimentario más sostenible”, comentó Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México y de la Fundación PepsiCo México.

Te puede interesar: Mujeres: grandes protagonistas y emprendedoras de la industria de alimentos y bebidas

Promueven acciones en pro de la seguridad alimentaria

La inseguridad alimentaria se ha recrudecido de manera importante a nivel global. En México con pandemia, inflación y situación de crisis económica está provocando que más personas vivan en estas condiciones.

  • De forma adicional, la seguridad alimentaria tiene una relación estrecha con las pérdidas y desperdicios de alimentos.

Problemática que tiene un triple impacto negativo en nuestro país a nivel económico, social y medioambiental.

A lo largo de la última década, la Fundación se ha convertido en un brazo más de la sólida huella económica que la compañía ha construido en el país por 115 años, pues ha impactado positivamente a cuatro millones de personas de 22 estados de la República, con una inversión de más de 359 millones de pesos en programas que:

  • Fortalecen capacidades productivas
  • Impulsan el acceso digno a alimentos en comunidades vulnerables
  • Acompañamiento a pequeños productores agrícolas
  • Emprenden diversas acciones a favor de la seguridad alimentaria

Te puede interesar: Ella Alimenta al Mundo, el proyecto de Pepsico y Care para la equidad de genero



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar