21 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ella Alimenta al Mundo, el proyecto de Pepsico y Care para la equidad de genero

Redacción THE FOOD TECH®
PepsiCo

Compartir

México. - Fundación PepsiCo Global y CARE, fortalecieron su colaboración con la ampliación del programa “Ella Alimenta al Mundo”, la base del programa es una inversión de 18.2 millones de dólares por parte de Fundación PepsiCo con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición en los hogares rurales.

Para 2022, la iniciativa se expandirá a África subsahariana, Tailandia, Vietnam, Turquía y Colombia. Esta iniciativa estará enfocada en las mujeres que son productoras, para ello, CARE trabaja directamente con las mujeres, ayudándolas a desarrollar habilidades relacionadas con prácticas de agricultura sostenible, participación de mercado, igualdad de género, y seguridad alimentaria y nutricional.

PepsiCo trabajó con organizaciones comunitarias para proporcionar el apoyo y los recursos necesarios en función de la situación que prevalece en cada localidad. Mediante este programa, aproximadamente cinco millones de agricultoras y sus familias se verán beneficiadas al recibir capacitación, materiales y apoyo para hacer crecer su negocio.

Te puede interesar: El sector agrícola se fortalece con la equidad de género

PepsiCo
PepsiCo trabajó con organizaciones comunitarias para proporcionar el apoyo y los recursos necesarios

La equidad de género en la agricultura con PepsiCo

La inversión en equidad en el sector agrícola es parte importante de la transformación estratégica de punta a punta de la compañía en materia de sostenibilidad: pep+ (PepsiCo Positive), que sitúa la sostenibilidad y el capital humano en el centro para promover a las mujeres y contribuir a crear un sistema alimentario más sostenible mediante su empoderamiento en la cadena de valor agrícola.

“Invertir en las mujeres es invertir en un futuro próspero y sostenible. Es por ello que, con esta iniciativa, estamos haciendo frente a las disparidades de género y a la inseguridad alimentaria. La ampliación de este programa nos permitirá llegar a más mujeres agricultoras y a sus familias en regiones que dependen de las contribuciones económicas”, explicó Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica.

Actualmente, “Ella Alimenta al Mundo” está en funcionamiento en Perú, Egipto y Uganda, ayudando a mejorar la productividad de las agricultoras a partir del acceso a oportunidades de producción y comercialización, al tiempo que les permite ser partícipes de las decisiones que se toman en sus hogares y comunidades.

Te puede interesar: Tres medidas para disminuir las emisiones de dióxido de carbono en la agricultura


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Bienestar animal y producción porcina: regulaciones y desafíos para la industria en 2025

Las perspectivas de la industria porcina en 2025 son optimistas si se adoptan las medidas adecuadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto Insignia de Seguridad Alimentaria y Nutrición, una iniciativa del Tecnológico de Monterrey

La iniciativa forma parte del nuevo enfoque de investigación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave

Industria alimentaria hoy

FEMSA realizará una importante inversión en México

Con esta estrategia refuerza su posición competitiva en el país y en el extranjero

Industria alimentaria hoy

El auge de los mocktails: alternativas sin alcohol que conquistan el mercado latinoamericano

Los mocktails están redefiniendo la coctelería en América Latina